Banner UAM AZC
 

Recent Submissions

La insuficiencia de la ley para la solución de problemáticas jurídicas complejas en nuestro país. Nueve estudios de caso o El Digesto Metropolitano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Socialesy Humanidades., 2024) Salcedo Flores, Antonio
Los principios generales del derecho constituyen uno de los instrumentos más abstractos del sistema jurídico, si su definición es complicada, no hablemos de su aplicación. En los primeros siete casos se analizan sus resoluciones que, basadas en la letra de la ley, condujeron a evidentes injusticias, por lo que fue necesario recurrir a los principios generales y corregir las irregularidades. En el octavo caso se analizan los hechos ocurridos en la bodega de Tlatlaya, Estado de México, el año 2014, donde veintidós personas fueron privadas de la vida por efectivos del Ejército mexicano. El estudio se basa en la declaración de ocho testigos presenciales: tres mujeres civiles y cinco hombres militares, en dictámenes periciales en materia de criminalística de campo y en materia de necropsia, rendidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, en dictámenes periciales en materia de criminalística de campo y en materia de balística forense, realizados por la entonces Procuraduría General de la República, en criterios jurisprudenciales del Poder Judicial de la Federación y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El noveno caso es el Tzompaxtle Tecpile y otros Vs. México, procesado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el que el Gobierno mexicano, a finales del año 2022, fue encontrado responsable de violar los derechos humanos de libertad, presunción de inocencia, debido proceso y garantías judiciales de todo el pueblo de México, y, en consecuencia, fue condenado a reformar su sistema jurídico interno, comenzando por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de adecuarlo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En este proceso, la Universidad Autónoma Metropolitana participó activamente en pro de la democracia nacional y regional, lo hizo a través de dos de sus egresados, hoy profesores investigadores.
Aplicación para la identificación de billetes mexicanos como auxiliar para personas con limitación visual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021-06-23) Álvarez Salcido, Rubí Andrea