División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Browse by
Sub-communities within this community
-
Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
Tesis de posgrado - Ciencias Básicas e Ingeniería
Recent Submissions
-
Manual de prácticas de cinética y catálisis
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Departamento de Ciencias Básicas., 2012)El manual de prácticas de cinética y catálisis, consta de ocho prácticas y un seminario que corresponden al programa de la uea experimental Laboratorio de Cinética y Catálisis de la carrera de Ingeniería Química. Seis de ... -
Degradación sono-fotocatalítica de orange II usando Fe₂O₃-TiO₂
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Fe₂O₃-TiO₂ (1% de Fe) y muestras de TiO₂ puro (como referencia) fueron sintetizados por el método sol-gel. Los catalizadores Fe₂O₃-TiO₂ se prepararon para obtener un contenido de 1% de hierro. El TiO₂ sintetizado fue ... -
Comportamiento fotocatalítico de películas delgadas de dióxido de titanio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En el presente trabajo se sintetizaron películas delgadas de dióxido de titanio por el método de roció pirolítico ultrasónico, a diferentes temperaturas y tiempos de depósito, las cuales se emplearon en la reacción de ... -
Efecto del Cu en la actividad fotocatalítica del TiO₂: degradación del colorante RB5
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En este trabajo se sintetizó y caracterizó TiO₂ dopado con Cobre (5 y 30 % de Cu). Además, se utilizó el catalizador que contiene 5 % de Cu para realizar pruebas de fotodegradación del colorante RB5. Las técnicas usadas ... -
Hidrotratamiento de un destilado intermedio en presencia de catalizadores NiMo/Al₂O₃. Efecto de la concentración de Ni
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El efecto que presenta el Ni (0, 5.0, 7.5 y 10.0% peso) en un catalizador NiMo/Al₂O₃ fue evaluado en una reacción de hidrotratamiento de un destilado intermedio (200 a 300 °C) proveniente de un aceite crudo Maya. Los ... -
Síntesis y caracterización de Cu-TiO₂: fotodegradación del Orange II
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se prepararon sólidos a base de TiO2 Degussa P25 impregnado con 5 y 30% de Cobre. El TiO₂ Degussa fue impregnado con sulfato de Cobre y calcinado a 350 °C. Se determinó sus fases cristalográficas por difracción de rayos ... -
Síntesis y caracterización de óxidos mixtos Ce₀.₈ZrₓLa₀.₂-ₓO₂ y su evaluación en la eliminación catalítica simultánea del negro de carbón y óxidos de nitrógeno
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El interés en el saneamiento de los gases de escape provenientes de motores Diésel se ha incrementado significativamente; debido a que en los últimos años los índices de contaminación por partículas suspendidas (principalmente ... -
Remoción del colorante azo orange II de soluciones acuosas usando el MOF Fe-BTC
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Un material metal-orgánico llamado bencenotricarboxilato de hierro (Fe-BTC) ha sido estudiado en la remoción del colorante azo Orange II de soluciones acuosas. Los resultados mostraron que la capacidad de adsorción del ... -
Óxidos mixtos Ce₀.₈ZrxMn₀.₂-XO₂ como catalizadores en la eliminación simultánea de negro de carbón y óxidos de nitrógeno
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Los óxidos de nitrógeno (NOx) y el hollín (negro de carbón), que son los principales gases contaminantes provenientes de los motores Diésel, han incrementado los índices de contaminación ambiental en los últimos años. La ... -
Síntesis y evaluación fotocatalítica de boro-titania (B-TiO₂) dopado con europio (Eu) y plata (Ag) en reacciones de degradación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El TiO₂ se utiliza en una gran cantidad de aplicaciones en la vida cotidiana, en los laboratorios y en la industria. Entre otras, cabe destacar su aplicación como material de almacenamiento de hidrógeno, conductor protónico, ... -
Efecto de la incorporación de europio (Eu) a la red cristalina del catalizador de Titania (TiO₂) dopado con tungsteno (W)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El TiO₂ es un material que presenta un gran interés en varios campos de la ciencia y la tecnología, debido a su gran variedad de propiedades físicas y químicas con muchas aplicaciones específicas. Las aplicaciones ... -
Síntesis de catalizadores bimetálicos de Pd-Sn soportados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En el presente trabajo se reporta la síntesis de catalizadores bimetálicos soportados a base de Pd-Sn soportados en alúmina y preparados por el método de co-impregnación e impregnación secuencial. Además, con el fin de ... -
Eliminación de formaldehído mediante CWO
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se sintetizaron catalizadores en polvo y en membrana de óxidos mixtos de Co-Cu-Ce soportados en Al₂O₃ comercial en polvo y en una membrana inorgánica de γ-Al₂O₃ como soporte. Los catalizadores fueron caracterizados por ... -
Obtención de carbonato de glicerol con zeolita beta básica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En el presente trabajo se reporta la evaluación catalítica de la zeolita beta con relación molar SiO₂/Al₂O₃ = 90 modificada con bario, así como los resultados de caracterización, por difracción de rayos-X, espectroscopias ... -
Evaluación de óxido de calcio promovido con cobre para la adsorción de dióxido de carbono
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se empleó óxido de Cobre en composición variable depositado en soportes de óxido de calcio; con la finalidad de cuantificar la adsorción de dióxido de carbono. Las muestras se sintetizaron mediante el método de impregnación, ... -
Síntesis, caracterización y evaluación de óxidos mixtos MnAl(O) por el método de combustión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Para la síntesis de óxidos mixtos MnAl(O) por el método de la combustión se tomaron como precursores Mn(CH₃COO) ₂∙4H₂O y Al(NO₃)₃∙9H₂O, con relaciones molares Mn/Al de 2, 2.5 y 3. Se variaron parámetros como tipo de ... -
Reducción catalítica selectiva de NOx sobre catalizadores Rh/TiO₂
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)La eliminación de NOx de los gases de escape del motor es un aspecto ambiental muy importante debido a su impacto perjudicial sobre el medio ambiente y porque provoca que la salud de los habitantes de las grandes ciudades ... -
Materiales tipo hidrotalcita con diferente catión como Zn, Fe, Cu y Ni para la condensación aldólica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Metales de transición M (M = Fe⁺², Zn⁺², Ni⁺² y Cu⁺²) de materiales de hidróxidos dobles laminares (LDHs) tipo hidrotalcita se prepararon y se caracterizaron por isotermas de adsorción de N₂, difracción de rayos X (DRX), ... -
Esterificación de glicerol por medio de catalizadores básicos CaO-MgO
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)La catálisis heterogénea básica en procesos industriales aumentó significativamente con el uso de sólidos básicos fuertes; que se estudian porque ha aumentado el uso de reacciones de esterificación en la producción de ... -
Estudio de electrocatalizadores core-shell Au-Pd heteroestructurados para celdas de combustible tipo membrana de intercambio protónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En una celda de combustible de membrana de intercambio protónico (PEMFC) se llevaron a cabo dos reacciones electroquímicas, una es la reacción de reducción de oxígeno (ORR) que presenta una cinética lenta, y por lo tanto ...