Search
Now showing items 1-10 of 28
Vermicomposteo de un suelo contaminado con petróleo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)
Se utilizó el suelo de un derrame petrolero procedente de Tabasco, México, el cual se caracterizó de acuerdo a la norma NOM-021-SEMARNAT-2000, obteniendo los siguientes resultados: pH 6.43; Materia Orgánica 4.68%; Nitrógeno ...
Contribuciones en el tratamiento de agua residual usando un consorcio sinérgico microalga-bacteria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022)
El tratamiento biológico de aguas residuales consiste en la utilización de microorganismos para la eliminación de sustancias biodegradables disueltas. En este trabajo se propone la formación de un consorcio integrado por ...
Efecto del tiempo previo de crecimiento sobre la biodegradación fúngica del verde de malaquita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
Se estudió la capacidad de tres hongos filamentosos para degradar el colorante Verde de Malaquita (VM), previamente desarrollados a diferentes tiempos, antes de ser expuestos al colorante. Las cepas de los hongos utilizados ...
Ventajas de cursar unidades de enseñanza aprendizaje intertrimestrales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
En este trabajo se describen por primera vez, las diferencias entre el aprovechamiento escolar de llevar cursos intertrimestrales intensivos, de dos semanas, y el sistema trimestral tradicional de once semanas en Unidades ...
Estudio y aplicación de la microalga Neochloris oleoabundans para producir biodiésel
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
En este trabajo se estudió el proceso biológico para obtener biodiésel utilizando un cultivo de la microalga Neochloris oleoabundans, por su capacidad de sintetizar un alto contenido de lípidos. Se seleccionó un diseño de ...
Estudio y caracterización de obsidianas de la Sierra de las Navajas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
Se realizó un estudio y caracterización de diversas obsidianas provenientes de Sierra de las Navajas, que forma parte del eje Neo volcánico cercano al Valle de Teotihuacán. Por Difracción de Rayos–X (DRX), se determinaron ...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos totales de petróleo (HTP´s)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
En este trabajo se determinó la capacidad de seis cepas de hongos para degradar hidrocarburos totales de petróleo (HTP) de un suelo con 11,464 ppm de HTP proveniente de Coatzacoalcos, Veracruz. Las cepas fueron crecidas ...
Determinación del índice de calidad de agua (ICA) en el embalse de la espol guayaquil
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
El presente trabajo de investigación muestra el estudio de algunos parámetros físicos y químicos que determinan el índice de calidad de agua del embalse de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) del Campus ...
Lithium determination in complex ceramic oxides Li₅․₅₃Mg₀․₉₇Zr₂․₉₃O₉․₄₃ and Li₅․₄₅Zn₀․₉₆Zr₂․₉₄O₉.₃₅
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
Se logró determinar la cantidad de litio en dos nuevos óxidos complejos Li₆MgZr₃O₁₀ y Li₆ZnZr₃O₁₀ por espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS). El cálculo estequiométrico para la síntesis de estos dos compuestos ...
Estudio y caracterización de minerales de interés para réplicas prehispánicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022)
Se estudiaron y caracterizaron cinco minerales de interés para réplicas prehispánicas, particularmente para la elaboración de 16 personajes de un Consejo de la Cultura Olmeca, que es la madre de todas culturas de Mesoamérica, ...