Search
Now showing items 1-10 of 40
Análisis de patrones turbulentos de un tanque agitado, utilizando dinámica de fluidos computacional y velocimetría por imágenes de partículas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-12)
En la presente investigación se analizó la hidrodinámica del fluido que se encuentra dentro de un tanque de agitación, el cual fluye debido a la energía que es transferida por un impulsor de flujo axial. Teniendo especial ...
Decoupling hydrolysis and mechanical stress effects on Si-MCM-41 relative to hydrothermal stability
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
La estabilidad hidrotérmica del Si-MCM-41 ha sido frecuentemente limitada a la hidrólisis de los enlaces Si-O-Si debido al bajo grado de condensación o al espesor de las paredes de dicho material, o a la combinación de ...
Evidencia de puntos calientes a nivel microscópico durante la calcinación de la meso fase Si-MCM-41 mediante SAXS
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
En este estudio se investigó el fenómeno de puntos-calientes a nivel microscópico durante la calcinación del MCM-41, cuantificando la magnitud de la temperatura alcanzada durante la calcinación de la meso fase del MCM- 41; ...
Co-simulación y control de velocidad de un Motor de Reluctancia Variable, con falla de cortocircuito entre vueltas del devanado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06-07)
En este trabajo se realizó el análisis de la falla de cortocircuito del tipo incipiente entre vueltas del devanado para un Motor de Reluctancia Variable (MRV) de 8/6 polos utilizando la técnica de co-simulación numérica ...
Estructura cristalina y molecular de un nuevo pseudopolimorfo del ácido 4-metilhipúrico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
En este trabajo se presenta la estructura cristalina de un nuevo pseudopolimorfo de ácido 4 metilhipúrico, obtenido por molienda y reflujo en medio básico. La determinación estructural a partir de difractometría de cristal ...
Análisis de la energía cinética turbulenta en un tanque de agitación aplicando velocimetría por imágenes de partículas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
La aplicación de los tanques de agitación se extiende a lo largo de una gran variedad de industrias, como la alimentaria, la química, la minera, la farmacéutica entre otras, teniendo como principal objetivo alcanzar una ...
Análisis mediante dinámica de fluidos computacional del flujo de aire que pasa por una tobera convergente-divergente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
Se ha estudiado el flujo de gas en un grupo de toberas cilíndricas con placa de orificio con variaciones en tres dimensiones críticas para generar diferentes geometrías. Algunas con la misma relación de diámetros de entrada ...
Mecánica de fluidos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1992)
Texto que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a desarrollar una metodología conveniente para la solución de problemas en la materia de la mecánica de fluidos en movimiento o en reposo y los efectos consiguientes ...
Manual de prácticas de cinética y catálisis
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Departamento de Ciencias Básicas., 2012)
El manual de prácticas de cinética y catálisis, consta de ocho prácticas y un seminario que corresponden al programa de la uea experimental Laboratorio de Cinética y Catálisis de la carrera de Ingeniería Química. Seis de ...
Estimación de los coeficientes acústicos en materiales sólidos usando ondas acústicas gaussianas-sinusoidales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-06)
Se construyó un tubo de impedancia corto (0.6 m), para generar ondas acústicas Sinusoidales de frecuencia variable que impacten un material sólido. El registro y procesamiento de dichas ondas determinará la respuesta ...