UAM Azcapotzalco
En este Repositorio los docentes e investigadores de la UAM Azcapotzalco, depositan sus documentos en acceso abierto.
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Diseño arquitectónico y análisis de estrategias bioclimáticas y ecotecnologías para el proyecto “Centro Cultural San Miguel” Tequixquiac, Edo. de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06)El principal objetivo de esta ICR (Idónea Comunicación de Resultados) es mostrar el desarrollo de un proyecto arquitectónico con criterios bioclimáticos de un Centro Cultural que se da a partir de un convenio entre la ... -
El paisaje maya en la experiencia turística de finales del siglo XX en el territorio yucateco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)Los recorridos turísticos de miles de visitantes por año en el territorio maya yucateco, al norte de la Península de Yucatán, son herencia de los primeros viajeros extranjeros del siglo XIX. Desde esa época, estos aventureros ... -
Los seres alados y solares del arte maya en el Norte de Yucatán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)En nuestro trabajo de campo en el norte de Yucatán estudiamos la iconografía de sitios como Chichén Itzá, Ek Balam y Mayapán. En ellos observamos esculturas con gran calidad artística de seres humanos que portan alas y ... -
Lo jarocho, un origen geográfico-sociocultural en la creación del imaginario popular sobre la América y el trasplante de España a la Nueva España
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)Lo “jarocho” es un término sociocultural asociado al Caribe, de una conocida región del Sotavento del Golfo de México y con un origen aún no bien definido, por lo que este documento intenta determinar su origen a partir ... -
Danzas veracruzanas como grafías de la memoria. Recuerdos de indios, moros, negros y cristianos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023)Las danzas tradicionales, como las de los pueblos originarios del estado de Veracruz en México, son invaluables discursos históricos de la memoria. A través de ellas y su constante repetición, las comunidades y pueblos ...