Departamento de Ciencias Básicas
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Prácticas de laboratorio de fisicoquímica de los materiales. -- 3a. edición, 2007.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Departamento de Ciencias Básicas., 2007)Contiene 9 prácticas de laboratorio: 1. Volumen molar parcial. -- 2. Procesos con gas ideal. -- 3. Equilibrio líquido-vapor. -- 4. Equilibrio sólido-líquido. -- 5. Equilibrio químico en reacciones homogéneas. -- 6. Constante ... -
Dr. Ignacio Canals Navarrete : profesor distinguido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco, 2015-07)“Semblanza escrita por el Mtro. Ernesto Javier Espinosa Herrera, Profesor-Investigador del Departamento de Ciencias Básicas de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, UAM Azcapotzalco.” El Colegio Académico en su ... -
Apuntes de cinética y catálisis
(2017)"La cinética química es un tema o área de la fisicoquímica, la cual es una rama de la química. La Fisicoquímica moderna tiene firmes bases en la Física pura. Áreas de estudio muy importantes en ella incluyen a la Termoquímica ... -
Prácticas de física : laboratorio II
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2002)Manual de laboratorio de prácticas de física. -
Cinética de reacciones químicas a través de observables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)El concepto de observable en la cinética química es un tema poco abordado en los cursos y textos del tema. Este artículo muestra ejemplos en donde la velocidad de reacción se monitorea a través de métodos indirectos de ... -
Método de las velocidades iniciales en la cinética química con una aplicación de ajuste de datos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)La aplicación de métodos estadísticos para ajustar curvas de concentración contra tiempo en la cinética química es innovadora. Experiencias anteriores en cálculos de órdenes de reacción a partir del método diferencial e ... -
Estabilidad de compuestos de coordinación en reacción de sustitución de ligando: a) en solución y temperatura; y b) mecanoquímicamente, para obtener Libetenita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)Libetenita o hidroxifosfato de cobre (II), Cu2 (PO4) (OH), se sintetizó usando fosfato de cobre e hidróxido de sodio, a través de una reacción: a) en solución caliente y b) un método mecanoquímico. La Libetenita se caracterizó ... -
Manual para la aplicación RELCINIC
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2000)Aplicación que permite plantear las relaciones cinemáticas necesarias para complementar el planteamiento de problemas de Dinámica de Cuerpo Rígido en dos dimensiones, utilizando el método de energías. La presente aplicación ... -
Introducción al álgebra lineal
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2000)El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas más paradójicas: combina una aparente simplicidad con una cantidad enorme de aplicaciones que trascienden con mucho los confines de las ciencias físicas; combina ... -
Señales y sistemas lineales
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2004)"Este trabajo persigue dos objetivos principales: a) Dar la parte matemática básica para quienes se hallan estudiando Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Electrónica o de Control. b )Proponer al matemático temas que pudieran ... -
Instructivo del programa Fismigo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2003)El propósito del programa FISMIGO es auxiliar al profesor en sus actividades de asesoría a estudiantes y diseño de tareas con resultados numéricos. El estudiante puede usarlo para verificar sus cálculos numéricos y hacer ... -
Problemario de vectores, rectas, planos, sistemas de ecuaciones lineales, cónicas y esferas : con anexo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2004)Este libro de problemas pretende reforzar y agilizar la práctica para la resolución de problemas en los temas de: vectores, rectas, planos, sistemas de ecuaciones lineales, cónicas y esferas. -
Memorias: Segundo Taller de Teoría de Números del Centro-Sureste: Xalapa-EQZ., Ver. Abril 2007 / Facultad de Matemáticas, Universidad Veracruzana
(Universidad Veracruzana, Facultad de Matemáticas; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2007-04)"El Taller tiene por finalidad contribuir a una formación integral de los alumnos de la Licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana. Este año se presentó una nueva oportunidad ... -
Laboratorio de química orgánica II
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2008)Contiene los datos de 9 prácticas de laboratorio, cada práctica incluye: objetivos, prerrequisitos, una introducción, el material y reactivos que se necesitan y un texto con el procedimiento para llevar a cabo el experimento, ... -
Introducción a la dinámica del cuerpo rígido
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2008)"Este libro de Introducción a la Dinámica del Cuerpo Rígido presenta las contenidos que se abordan en el curso de Física II del Tronco General de Ingeniería de la UAM-Azcapotzalco. Los autores cuentan con amplia experiencia ... -
El Nitrógeno, el Fósforo y el Carbono
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2001)"Se logró cubrir la temática del curso en una forma coherente y consistente en desgloce de cada tema principal en los subtemas de generalidades, métodos de obtención, propiedades químicas y ejercicios. Cabe destacar que ... -
El Hidrógeno, los gases nobles y los halógenos, versión corregida y aumentada
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2007)"El campo de estudio de la química inorgánica es vasto y atractivo. ¿Quién, al visitar un musco de historia natural o de geología no ha sentido la ínnata atracción de indagar qué hay escondido, cuál es el secreto que ... -
Problemas de probabilidad y estadística
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2005)El objeto de este trabajo es el de disponer de un apoyo para el curso de Probabilidad y Estadística. El punto de partida fué un problemario elaborado por un grupo de profesores de la División de Ciencias Básicas e ... -
Manejo y uso de aplicaciones de calculadora Voyage™ 200. Regresión logística aplicada a cálculos de volumen molar parcial
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2014) -
Prácticas de Laboratorio de Fisicoquímica de los Materiales, Práctica No. 1 Volumen molar parcial
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2013-06-15)