División de Ciencias y Artes para el Diseño
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
El libro verde del urbanismo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011-12)Una de las condiciones recurrentes del proceso urbanizador, observadas sobre todo a finales del siglo XX, es el objetivo, a veces único, de obtener y valorar las condiciones de la edificación que generan el máximo valor ... -
Arquitectura regional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2012)Contiene una semblanza de la vida y obra de los siguientes arquitectos: Arq. Juan Ignacio Castiello -- Arq. Enrique Duarte Aznar -- Arq. José Luis Ezquerra -- Arq. Eduardo Langagne -- Arq. Guillermo Almazán -- Arq. Gerardo ... -
De lo macro a lo micro : diseño de sistemas para la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2014-04)Especialidades Diseño de productos/ sistemas, empaque, ecodiseño, sustentabilidad, diseño de mobiliario urbano, movilidad alternativa, CAD/CAM/CAE, ingeniería de diseño, huella ambiental de productos, innovación, gestión ... -
"El agua urbana, protagonista del futuro de las ciudades"
(2015-04-15)A lo largo de la historia de la ciudad, y en particular de la ciudad europea, por muchos siglos, la presencia de los elementos naturales dentro el contexto urbano siempre ha sido muy importante, consiguiendo tener un ... -
Habitat sustentable: temas estrategias y proyectos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Mexico Distrito_Federal_UAM_Azcapotzalco_auditorio_K_001, 2014-12)Algunas tendencias El seminario y el libro abordan temas y proyectos puntuales con características singulares. Estas presentaciones pueden agruparse en temas generales que marcan tendencias en las manifestaciones del ... -
Hábitat sustentable
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional ; Departamento de Medio Ambiente, Área de Arquitectura Bioclimática, 2012)Consta de cuatro artículos que plantean principios y lineamientos básicos sobre temas de sustentabilidad y 13 casos que ejemplifican intervención sustentable o que abordan temas relevantes del mismo de sitios singulares ... -
El diseño preindustrial : una visión historica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1995)Texto que persigue como objetivo fundamental evidenciar los elementos primordiales del desarrollo del diseño a través del tiempo. En especial se dedica al periodo anterior al nacimiento del diseño industrial propiamente ... -
Arquitectura : una alternativa de enseñanza : viento, análisis de sitio
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Medio ambiente, 1993)La arquitectura y el diseño urbano tienen una relación intensa con el donde se ha de diseñar ( el Sitio), la ambición de este documento es mostrar y probar en primer lugar que esta relación existe. Aquí se expone como ... -
El dibujo como proceso de configuración para la enseñanza del diseño de la comunicación gráfica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003)En el presente trabajo se abordarán tres aspectos fundamentales de la actividad profesional del diseño gráfico, a saber: aspectos conceptuales, técnicos y sintácticos. -
El diseño de la naturaleza o de la naturaleza del diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Medio Ambiente, 2000)Frente a los retos del nuevo siglo que se presentan como sumamente complejos, la educación para el diseño exigirá del educando un alto grado de creatividad, ciertamente, pero también replanteará su manera de ver y de recrear ... -
Viaje por la ciudad del cuerpo: el sentir de la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-02-28)El viaje por la ciudad del cuerpo es una propuesta de observación, captura de información e interpretación del sentir del espacio público. Pienso que la ciudad es un ente vivo comunitario y como tal es capaz de sentir. ... -
Memorias : Coloquio Vida Cotidiana y Diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2008)Memorias del coloquio realizado en noviembre de 2007 en las instalaciones de la UAM Azcapotzalco en donde la temática, incluyó investigaciones variadas que iban desde utensilios para comer hasta las librerías y vecindades ... -
Memorias : Coloquio los Métodos en el Diseño y la Arquitectura
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2009)Memorias del Coloquio Departamental Los Métodos en el Diseño y la Arquitectura, el cual tuvo dos objetivos: el primero, mostrar las reflexiones en tomo a las metodologías en el diseño y la arquitectura que utilizan los ... -
Los tuxtlas : paisaje y pensamiento: imágenes de la Reserva de la Biosfera
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Medio Ambiente, 2004)Se muestra, por medio de fotografías la belleza natural de la Reserva de la Biosfera de los T uxtlas en Veracruz, México. -
La tecnología de la imaginación : reflexiones sobre la imaginación, la cultura y el arte
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2006)Compilación de once ensayos escritos entre 1982 y 2002, el tema que los agrupa gira en torno a la tecnología, la cultura, la arquitectura y el arte, y no se arredra ante el uso de la especulación, de la ironía y la provocación ... -
Entre la continuidad de la vida y la esperanza de cambio: las escuelas primarias en la Ciudad de México, 1891-1917
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-04)Esta tesis pone atención en la dimensión espacial de la escuela moderna desde que la autoridad federal se hizo cargo de la obligatoriedad de la educación elemental en 1891 hasta que el gobierno carrancista cedió su papel ... -
El arte de ver con inocencia : pláticas con Luis Barragán
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Rectoría, Coordinación de Extensión Universitaría, 2002)Este documento se ha dividido en tres partes: la primera comprende algunos datos biográficos, la segunda son los conceptos expresados por Barragán en el premio Pritzker y la tercera son notas de las charlas que sostuvimos ... -
Tratado de pintura
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1998)En el Tratado de Pintura, Lean Battista Alberti dio la primera exposición sistemática (y en verdad la primera exposición escrita) de las reglas de la perspectiva del pintor, y al mismo tiempo dio a conocer la primera ... -
Urbanismo informal
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Investigación, 2009)Aproximación al fenómeno masivo de la urbanización informal, se presentan experiencias en diferentes ciudades en las que las condiciones sociales y económicas no han permitido que las prácticas formales se consoliden. ... -
El diseño de envase como estrategia para el desarrollo integral sustentable
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Grupo de Investigación Comunidad Sustentable, 2014)La sociedad en la que actualmente nos desarrollamos está considerada como una sociedad consumista, esto es debido a que se basa en la adquisición de diversos productos bienes y servicios, mismos que utilizamos ...