Posgrado en Diseño
Browse by
Aquí se encuentran depositadas las tesis de especialidad, maestría y doctorado de los diferentes posgrados en diseño de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Para más información, ir al sitio de los Posgrados en Diseño
Sub-communities within this community
Collections in this community
-
De los métodos y las maneras
Coloquio de metodología en el Posgrado en Diseño
Recent Submissions
-
Diseño arquitectónico y análisis de estrategias bioclimáticas y ecotecnologías para el proyecto “Centro Cultural San Miguel” Tequixquiac, Edo. de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06)El principal objetivo de esta ICR (Idónea Comunicación de Resultados) es mostrar el desarrollo de un proyecto arquitectónico con criterios bioclimáticos de un Centro Cultural que se da a partir de un convenio entre la ... -
La propiedad intelectual como herramienta estratégica de protección y valorización del diseño industrial. Propuesta de curso inductivo al tema de la propiedad intelectual para alumnos de diseño industrial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)El tema de propiedad intelectual suele ser controversial e interesante para diversas disciplinas, incluyendo aquellas que tienen que ver con la creatividad y solución de problemas como es el caso del diseño. Esto se refleja ... -
Diseño bioclimático para el confort térmico, en viviendas en Malinalco, Estado de México. Casos de estudio; segunda residencia y vivienda local en Malinalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-07)En este trabajo se analizaron dos casos de estudios; Caso 1 y Caso 2, ambas ubicadas en Malinalco, Estado de México, para mantener la temperatura interior de los espacios arquitectónicos dentro del rango de la zona de ... -
Análisis y evaluación bioclimática para el Mercado de Artesanías en el Municipio de Tepetlixpa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06)La finalidad de la ICR es analizar y llevar a aun resultado a través de estudios, ayudados con la Bioclimática y todas sus herramientas para poder llegar el confort humano dentro de una edificación. Abordando temas como ... -
Proyecto Coyotepec. Reacondicionamiento bioclimático de espacios en la casa de cultura de Nezahualcóyotl, Coyotepec
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-09)El propósito de esta ICR es poder aplicar los conocimientos del Diseño Ambiental como una solución para reacondicionar la Casa de Cultura Nezahualcóyotl en Coyotepec, Edo. Méx., adaptando todos los espacios desde cada ... -
Diseño y evaluación bioclimática para Museo del Agua en el municipio de Tecámac, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-01)El municipio de Tecámac en el Estado de México actualmente cuenta con 2 plantas de tratamiento de aguas residuales que son operadas por el sistema ODAPAS, una ubicada dentro del complejo deportivo “Estado de México” que ... -
Aplicación de estrategias bioclimáticas para la adecuación de los espacios del Centro Cultural “Futurama” en GAM, CDMX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-07)En este trabajo se presenta el estudio para el acondicionamiento bioclimático del Centro Cultural “Futurama” ubicado en la CDMX inaugurado en 1969. Ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX. Esta edificación ... -
Huella de Agua del concreto. Impacto ambiental al agua
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023)El presente trabajo analiza la Huella de Agua, exponiendo un indicio del impacto ambiental generado durante el ciclo de vida del concreto premezclado en el sector de la construcción en la región centro-norte de México, ... -
Aplicación de estrategias bioclimáticas para la adecuación de los espacios del Centro Cultural Futurama, GAM, CDMX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06)La intención de esta ICR es analizar de principio la problemática con la que nos enfrentamos en edificios ya construidos que por su valor histórico son rescatados y a su vez estos son reacondicionados para desarrollar ... -
Análisis y aplicación de estrategias de diseño bioclimático en el reacondicionamiento del auditorio municipal de Tepetlixpa, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06)El presente trabajo consiste en la investigación y el análisis que definirán las propuestas de adecuación bioclimática en el auditorio municipal de Tepetlixpa, Estado de México. Se partió de una investigación previa, la ... -
Análisis e implementación de estrategias de diseño bioclimático, caso estudio “Mercado de Artesanías Tepetlixpa”
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06)Este documento presenta la propuesta del reacondicionamiento bioclimático realizada a un edifico ubicado en el municipio de Tepetlixpa, Estado de México como parte del programa de vinculación de la Universidad Autónoma ... -
Estado actual y retos para la movilidad en el municipio de Huixquilucan en un contexto metropolitano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-08)En el municipio de Huixquilucan, durante el periodo de 2009 a 2020 se configuraron diversos problemas de movilidad urbana, por los cuales surgieron una serie de tensiones y nuevos actores urbanos. De tal forma, el presente ... -
Diseño de la interacción y usabilidad en una app de ajedrez que considera los estudios en videojuegos decreciendo la deserción de niños en torneos en línea
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-07)Partiendo de las aportaciones educativas que tiene la práctica del ajedrez en los niños mexicanos de primaria, y la problemática derivada de la pandemia por Covid-19, los torneos infantiles se vieron en la necesidad de ... -
Plan maestro arquitectónico y paisajístico del Centro de Innovación Cultural y Tecnológica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-07)Se presenta el plan maestro arquitectónico y paisajístico para el edifico A en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, en el cual se formará el Centro de Innovación Cultural y Tecnológica (CICTE), dicho ... -
El enigma de la poesía. Desarrollo de un videojuego para motivar la lectura de poesía en adolescentes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023)El proyecto de investigación, utiliza el videojuego como estrategia entre la comprensión del lenguaje y la representación visual, es decir El Enigma de la poesía, persigue la traducción audiovisual que despiertan los versos ... -
Estrategias de gamificación para el desarrollo de recursos didácticos de un proceso de aprendizaje virtual. Caso de estudio: recursos lúdicos para el aprendizaje de probabilidad y estadística en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-06)La pandemia por Covid-19 cambió los paradigmas de la educación, visibilizando carencias y conflictos en la relación entre alumnos nativos digitales y estrategias tradicionales de docencia. Con base en dicha situación, se ... -
Aplicación de estrategias de Diseño Bioclimático y Ecotecnologías para vivienda progresiva en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)Este documento aborda el caso de estudio de un fraccionamiento para la vivienda social, el cual parte de un pie de casa el cual crecerá de manera progresiva, se propone una serie de estrategias que intervienen parcialmente ... -
Replanteamiento arquitectónico y aplicación de estrategias de diseño bioclimático para vivienda social en San Pablo Autopan, Toluca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-02)Se desarrolla un caso de estudio de vivienda social ubicado en el Fraccionamiento “Real de San Pablo”, en la colonia San Pablo Autopan, Toluca de Lerdo, el cual requiere de un rediseño habitacional. Además, se analizan las ... -
Inteligencia Artificial, como base de un modelo de curriculum learning para el desarrollo de competencias digitales en e-learning
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-11-01)El uso acelerado de la tecnología y la transformación digital demanda profesionales cualificados que hagan frente a la realidad de las necesidades laborales, centrados en la capacidad de respuesta inmediata y bajo un ... -
Análisis y comparación del sistema de enseñanza remoto vs el sistema tradicional. Caso de estudio: División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-12)El presente trabajo de investigación aborda una serie de datos alrededor de la educación en línea implementada mediante el Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER) en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ...