Search
Now showing items 1-10 of 57
Comparación de las demandas energéticas estimadas en climatización artificial entre la vivienda autoproducida y la vivienda de interés social en un clima templado: caso de estudio Tlalnepantla, Estado de México, cálculos realizados con DEEVI y el método de cálculo del presupuesto energético de la NOM-020-ENER-2011
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-12)
Una de las prioridades de la agenda mundial ambiental es la reducción de Gases de Efecto Invernadero. Para impulsar el desarrollo económico en pos del beneficio ambiental, se crearon los Mecanismos de Desarrollo Limpio, ...
Estudios de arquitectura bioclimática. Volumen XVII (enero-diciembre, 2022)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2022)
Trece artículos estructuran la publicación en líneas prioritarias de investigación, las cuales forman parte de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de la Naciones Unidas. Se abordan temas como: ...
Apuntes de arquitectura bioclimática
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2022)
Cuando se habla de arquitectura, generalmente, la primera idea que viene a la mente es la de casas y edificios, muros y cubiertas o fachadas atractivas; y ciertamente la forma externa y los materiales constructivos, son ...
Hábitat sustentable II. Estrategias y proyectos en diferentes ámbitos del mundo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021-12)
Los proyectos relevantes que se presentan en este trabajo refieren temas y proponen formas alternativas para incidir en los problemas y en las constantes transformaciones espaciales de la ciudad y las construcciones ...
Escuela primaria “El Nevado” comunidad, Las Raíces, Mex.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
Este trabajo presenta en su primera parte, el análisis de las condiciones de un proyecto arquitectónico bioclimático, en este caso se trata de una escuela primaria que responda al medio ambiente que lo rodea y a su vez, ...
Modelo de visualización de información como un potenciador digital de diseño para proyectos arquitectónicos bioclimáticos y sustentables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-12)
¿Puede la tecnología potenciar la visualización de la información digital y el diseño arquitectónico generando un entorno que promueva y fomente el confort? ¿La tecnología digital puede generar recomendaciones en la ...
Centro de Investigación y Cultura Parque Nacional Constitución de 1857
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El reto, es el fomento de una cultura conservacionista y de la sustentabilidad así como mostrar las bondades de los principios básicos de la arquitectura bioclimática y sustentable en la adaptación de las edificaciones ...
Biblioteca bioclimática, Monterrey Nuevo León, México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07)
En el presente trabajo se desarrolla un proyecto arquitectónico bioclimático, el proyecto se sitúa en la Ciudad de Monterrey en los Estados Unidos Mexicanos. Se incluye diversos parámetros tales como; Análisis Regional; ...
Estudios de Arquitectura Bioclimática. Anuario 2011, vol. X
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2011-11)
Sin duda existe una conciencia social cada vez más clara sobre los problemas que están generando los combustibles fósiles y los modos de vida que la humanidad tiene actualmente, sin embargo, necesitamos informar al público ...
Centro de Investigación Cascadas de Bassaseachic
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009)
El siguiente trabajo se enfoca a la realización de un centro de investigación bioclimático, es decir que el edificio sea lo mayor sustentable posible. Teniendo en cuenta que el edificio está en una zona donde la actividad ...