Search
Now showing items 1-10 of 156
Recuperación monumental ambiental de la Alameda Central de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-10)
El presente trabajo se centra en el estudio, análisis y rescate de la Alameda Central de la Ciudad de México, la cual se sitúa hoy en el corazón de la gran ciudad, siendo ésta el paseo más antiguo de América y lugar que ...
CETRAM Tlalnepantla, Gustavo Baz
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-09)
Se presentan los resultados obtenidos del proceso de investigación y análisis del PPDU del municipio de Tlalnepantla de Baz, derivado de lo anterior, surge la necesidad de desarrollar el proyecto estratégico denominado ...
Escuela rural con diseño bioclimático e integración de sistemas sustentables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-09)
El trabajo realizado en este proyecto tiene por propósito, concientizar como parte del sistema educativo, del problema que se ha evidenciado con mayor intensidad en las últimas décadas, principalmente en las grandes ...
CETRAM Hidalgo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-09)
Se presentan las conclusiones del análisis realizado del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el objetivo de generar un diagnóstico y con base en ello, la propuesta ...
CETRAM Kali
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-09)
El proyecto realizado describe la problemática que se enfrenta en la actualidad en el municipio de Tlalnepantla de Baz en el Estado de México donde a partir del Plan Parcial de Desarrollo Urbano para el Centro de Tlalnepantla ...
Centro de enseñanza en la reserva de la biosfera de Manantlán, Comala
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-07)
Proyecto arquitectónico de un centro de enseñanza en la reserva de la biosfera de Manantlán, Comala, donde se realizan los estudios del medio natural, artificial, el clima, para realizar el diseño para los diferentes tipos ...
Usabilidad y accesibilidad para la difusión efectiva de contenidos. Diseño e implementación de tecnologías: Podcast, videostreaming y QTVR en sitios Web administrativos del sector educativo. Estudio de caso: División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-09)
La presencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la informática advierten un cambio para la forma en que se realiza la difusión y comunicación a través de los sitios web. Tradicionalmente la ...
Hotel eco turístico, Santiago, magia y aventura, Santiago, Nuevo León
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12)
El presente trabajo muestra como por medio de una metodología se puede lograr un análisis bioclimático, tanto del sitio, como del usuario, llegando así a la definición de estrategias bioclimáticas para la solución óptima ...
Los procesos comunicativos de la imagen estática, la imagen en movimiento y la imagen ilustrada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-10)
Los resultados son muy particulares en este caso de estudio sobre la imagen y están llenos de los matices que cada realizador busco plasmar en sus proyectos. Hubo objetivos generales que se persiguieron, pero particulares ...
Biblioteca bioclimática en la ciudad de Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07)
El presente trabajo, se desarrolló en la fase final de la Especialidad de Arquitectura Bioclimática, con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de un año. El proyecto consta del análisis climático ...