Search
Now showing items 1-10 of 61
Las organizaciones sociales y la producción de imaginarios sobre la ciudad: aproximación crítica a partir del estudio de casos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-09)
En este trabajo investigo a partir del estudio de casos y la posterior comparación la forma en que abordan y conceptualizan la ciudad las denominadas “organizaciones de la sociedad civil”. Procuraré hacerlo a partir del ...
Desarrollo Villa Encantada: una visión hacia la sustentabilidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)
En este trabajo se realizará un proyecto para la creación de un complejo eco turístico en el cual se promueva la interacción entre las actividades humanas y el contexto vegetal, promoviendo un turismo alternativo el cual ...
Necrópolis vertical, Mictlan: Bosque de Chapultepec, D.F., México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12)
El presente trabajo contiene una serie de estudios en el que se profundizan los principios básicos de la arquitectura bioclimática como son evaluaciones de tipo: Análisis bioclimático; Confort ambiental; Análisis solar; ...
Escuela Internacional y Museo del Flamenco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12)
El concurso pretende fomentar el conocimiento acerca del papel del flamenco en la historia e identidad española y específicamente de la andaluza, y la exploración arquitectónica en el ámbito flamenco. El proyecto contempla: ...
La movilidad en un espacio peatonal del centro histórico de la Ciudad de México apoyada por las nuevas tecnologías: el fenómeno de la peatonalización de la calle Francisco I. Madero como caso de estudio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)
El conflicto por el espacio urbano entre lo público y lo privado, así como entre lo social y lo político y económico son sólo unas de tantas dimensiones de la problemática en la calle de Madero, que presenta problemáticas ...
Espacio e identidad: una mirada a las colonias del ayer, Roma y Condesa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)
Las colonias Roma y Condesa surgen en los primeros años del siglo XX, en un contexto de cambio físico y social por un lado y de modernización y embellecimiento urbano, por el otro. A lo largo de su historia han vivido ...
Busan Opera House: international ideas competition
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12)
En la búsqueda de un proyecto que satisfaga los parámetros requeridos para el trabajo académico, se optó por un concurso internacional de ideas para establecer un diseño para la Casa de la Ópera de Busan, Siendo un proyecto ...
Biblioteca bioclimática en la ciudad de Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07)
El siguiente documento muestra la investigación y análisis realizado para llevar acabo la propuesta de un edificio con características bioclimáticas y que por medio de él se logre crear conciencia sobre las soluciones ...
Proyecto biblioteca bioclimática en la ciudad de Santiago de Querétaro como parte de la VIII Bienal Miguel Aroztegui
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013)
El presente documento trata del proceso con el cual se llegó al diseño de una biblioteca para la ciudad de Santiago de Querétaro, con trazas claramente en respuesta del clima de la localidad y satisfaciendo los requerimientos ...
Escuela Internacional y Museo del Flamenco, España
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12)
En este trabajo se realiza el proyecto arquitectónico, Escuela Internacional y Museo del Flamenco, denominado FELAH-MENGUS, Proyecto arquitectónico, con base en la aplicación de estrategias de arquitectura bioclimática ...