El ritmo de la sangre: los poemas en prosa de Jaime Sabines
dc.contributor | Rodríguez González, Alberto | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez González, Alberto;#0000-0002-2899-3740 | |
dc.contributor.author | Porras Ortega, Ángel Alexandro | |
dc.contributor.committeeMember | Cansigno Gutiérrez, Yvonne | |
dc.contributor.committeeMember | Aguilera López, Jorge | |
dc.creator | Porras Ortega, Ángel Alexandro;#0009-0008-7334-1937 | |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T19:49:42Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T19:49:42Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.description | 167 páginas. Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea. | es_MX |
dc.description.abstract | La noción de heteroglosia, planteada por Marguerite Murphy, a partir de Mijaíl Bajtín, para el estudio de la evolución del poema en prosa, describe la volitiva y consciente combinación de géneros discursivos dentro de uno solo. Este concepto, según Murphy, permea en toda la historia del poema en prosa, así como de la novela, estudiada por el propio Bajtín. Por consiguiente, a partir de esa noción, se realiza un análisis de dos obras de Jaime Sabines: Adán y Eva, 1954, y Diario semanario y poemas en prosa, 1961. Esos libros de poemas no contaron con el pleno favor de los críticos de la época, lo cual ilustra una poética diferente, que no encajó con ciertos criterios de esos años. De acuerdo con Sabines mismo, en Adán y Eva buscó “un ritmo semejante a la sangre”, el cual se podía conseguir sólo por medio de la prosa. Así pues, en este trabajo se discute la posibilidad de un estilo poético “subversivo” (contrario a las percepciones más comunes de este autor), que utiliza con ironía recursos y nociones adjudicadas a la prosa para entablar un producto lírico. Los símiles, la corporeización, las frases exclamativas y exhortativas, y la heteroglosia son recursos puntuales que describen el estilo de Sabines en las obras mencionadas. Por medio de ellos, se pretende una poesía auténtica, que deje de lado las formas complejas y alcance un vínculo latente con la realidad. | es_MX |
dc.description.sponsorship | Esta investigación recibió el apoyo del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (México). CONAHCYT. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.format.digitalOrigin | Born digital | es_MX |
dc.identificator | 4||62||6202||620203 | es_MX |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.24275/uama.7021.9994 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/9994 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | es_MX |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS::ESTILO Y ESTÉTICA LITERARIOS | es_MX |
dc.subject.lcc | PQ7297.S2 | es_MX |
dc.subject.lcsh | Sabines, Jaime--Criticism and interpretation. | es_MX |
dc.subject.lcsh | Sabines, Jaime--Poetry. | es_MX |
dc.subject.lcsh | Prose poems. | es_MX |
dc.subject.other | Poetas mexicanos. | es_MX |
dc.subject.other | Prosa poética. | es_MX |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias Sociales y Humanidades. | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | es_MX |
dc.thesis.degreelevel | Maestría. | es_MX |
dc.thesis.degreename | Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea. | es_MX |
dc.title | El ritmo de la sangre: los poemas en prosa de Jaime Sabines | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- El_ritmo_de_la_sangre_Porras_Ortega_A_2023.pdf
- Size:
- 831.2 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- El ritmo de la sangre: los poemas en prosa