Browsing Doctorado en Historiografía de México by Title
Now showing items 1-20 of 30
-
A la extrema derecha del conservadurismo mexicano: El caso de Salvador Abascal y Salvador Borrego
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)El principal objetivo de la presente tesis consiste en analizar el origen y desarrollo de los planteamientos extremistas de Salvador Borrego y Salvador Abascal. En el primer capítulo, se pretende trazar una breve genealogía ... -
Al-Ándalus la reconstrucción decimonónica de un concepto historiográfico: entre el nacionalismo y la consolidación de la ciencia histórica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)En esta tesis, consciente de la pertinencia de delimitar coordenadas de estudio espacio-temporales a pesar de lo interesante que sería un estudio multidisciplinar, de larga duración, determiné estudiar cómo se comprendió ... -
El discurso de modernidad en la arquitectura ecléctica local auspiciada por la oligarquía orizabeña durante el Porfiriato
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)La presente investigación que versa sobre El discurso de modernidad en la arquitectura ecléctica local auspiciada por la oligarquía orizabeña durante el Porfiriato, se articula mediante cuatro ejes temáticos: el sustento ... -
El Popol Wuj y sus traducciones por mayahablantes: memoria histórica y resistencia cultural del pueblo maya en Guatemala, 1970-2014
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-01)La presente tesis estudia la importancia del Popol Wuj para el movimiento de resistencia cultural del pueblo maya en Guatemala y demuestra que este texto k’iche’ ha sido fundamental para la reconstrucción de su memoria ... -
Entre lo criollo y lo heroico: los episodios históricos mexicanos de Enrique de Olavarría
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-03)Los análisis centrados en el siglo XIX han estado en boga durante años recientes en México, pero son pocos los elaborados sobre la obra histórico-literaria de Enrique de Olavarría pese a su relevancia para el estudio de ... -
Élite burocrática y cultura política en México, 1946-2012: la intervención del pensamiento tecnocrático en las modernizaciones de la administración pública federal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)Este trabajo es un recorrido historiográfico sobre el surgimiento del pensamiento tecnocrático y a su intervención en las modernizaciones de la administración pública en México en el periodo 1946-2012. Aporta elementos que ... -
Historiografía y memoria de las intervenciones filibusteras en Sonora
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-10)Los sucesos históricos que dan origen a los documentos que aquí se analizan ocurrieron en la segunda mitad del siglo XIX en el estado de Sonora, ubicado en la frontera norte de México. Se trata de un fenómeno que se ha ... -
Humo y cenizas: los inicios de la publicidad cigarrera en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-05)La fábrica de El Buen Tono fue la más activa y sagaz en el lanzamiento de campañas. Una de las más exitosas fue la edición de tiras de historietas que se publicaban semanalmente y se multiplicaban en las prensas litográficas ... -
Ideas y nociones liberales: derroteros de la prensa oficial de Campeche y Yucatán durante la guerra de Reforma
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)La mayoría de los estudios historiográficos sobre el periodismo del siglo XIX no analiza el periódico oficial, órgano que ha sido relegado por el simple hecho de encargarse de difundir los decretos, normas y resoluciones ... -
Identidad, imaginarios y memoria en las representaciones visuales sobre la Intervención Francesa y el Segundo Imperio: un estudio comparativo, 1862-1906
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11)Estudio de las representaciones sociales y políticas de la época de La Intervención Francesa y el Segundo Imperio, visibles en las imágenes, concretamente en la litografía y pintura. Este es un estudio comparativo que ... -
La construcción del conocimiento sobre el territorio nacional y estatal y su enseñanza: una visión a través de los catecismos geográficos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)La geografía en el siglo XIX mexicano marcó un avance e intenso desarrollo, al igual que otras ciencias, pero a mi parecer se debe destacar sobre todo, su institucionalización dentro de la enseñanza elemental, por lo que, ... -
La construcción narrativa de un relato histórico "La otra rebelión"
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)Nuestro objetivo de estudio es una narrativa histórica realizada por el historiador norteamericano Eric Van Young, publicada en 2001. El discurso histórico propuesto por el investigador refleja un cambio en la forma de ... -
La demonización franciscana de los rituales y dioses indígenas del centro de México durante los primeros años de la conquista
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)La investigación tendrá como objetivo principal analizar la demonización española de las culturas indígenas del actual centro de México –las cuales compartían cosmovisión y sus expresiones plásticas con otros pueblos ... -
La escritura imbricada de Robert Musil: historia, política y mística en "El hombre sin atributos"
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11)En la muy vasta y rica historia de la literatura en lengua alemana Robert Musil (1880-1942) ocupa desde hace unas décadas un lugar de primer orden, a tal grado, que tras un balance literario motivado por el fin de siglo ... -
La historia patria en el cine mexicano, 1932-1958
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)El cine mexicano de la primera mitad del siglo XX no fue pródigo en cine histórico si lo comparamos con el total de su producción, sin embargo, creó al menos una veintena de películas sobre algún acontecimiento o figura ... -
La historiografía oficial de 1968
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-02)Este trabajo explora un momento narrativo del gobierno mexicano, sus ideas sobre la propaganda y cómo renovar sus estrategias comunicacionales a mediados de la década del sesenta. Es un análisis de la voz oficial en manos ... -
La institucionalización de la economía y de la sociología como disciplinas científicas modernas en México, 1928-1958: una reconstrucción historiográfica a través de sus revistas especializadas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-06)El propósito de este trabajo es efectuar una comparación de los procesos de institucionalización temprana de la economía y de la sociología en México, tomando como fuente central sus principales revistas especializadas en ... -
La narrativa gráfica de la memoria: Nakazawa, Spiegelman y Sacco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-01)Pretendo conocer las formas en que la memoria se ha configurado en los relatos del cómic. Para esto, concentraré el análisis sobre tres obras de tres narradores gráficos contemporáneos fundamentales: I Saw It (1972), de ... -
La polémica sobre Juárez, política e historia, 1904-1906: de Francisco Bulnes a Justo Sierra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)La celebración del natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo de 1906, constituye la fecha crucial en torno a la cual se concentran la atención y el conjunto de referencias principales de este trabajo. En ese año confluyeron ... -
La representación de lo nacional en el cine de Emilio “Indio” Fernández
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018)En este trabajo se buscó el análisis fino de los valores, costumbres y conductas del mexicano, a través de las películas del “Indio” Fernández, en la década de los cuarenta; así como su importancia en la conformación de ...