• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Listar Maestría en Diseño y Estudios Urbanos fecha de publicación 
  •   DSpace Principal
  • División de Ciencias y Artes para el Diseño
  • Posgrado en Diseño
  • Diseño y Estudios Urbanos
  • Maestría en Diseño y Estudios Urbanos
  • Listar Maestría en Diseño y Estudios Urbanos fecha de publicación
  •   DSpace Principal
  • División de Ciencias y Artes para el Diseño
  • Posgrado en Diseño
  • Diseño y Estudios Urbanos
  • Maestría en Diseño y Estudios Urbanos
  • Listar Maestría en Diseño y Estudios Urbanos fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Diseño y Estudios Urbanos por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 48

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Conflicto urbano e integración del campo a la ciudad. Xochimilco, 1890-1955 

      CARRILLO AVENDAÑO, MARIA TERESA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-04)
      Los pobladores de Xochimilco siempre han percibido su integración a la ciudad como marginal y periférica por la pérdida de la autonomía en todos sus sentidos. Pero no se limitan a caricaturizar a la ciudad de maléfica y ...
    • El proyecto urbano: un acercamiento cualitativo para el diseño de la ciudad: el caso de Mamelodi-Este, en Pretoria, Sudáfrica 

      Breed Fevrier, Christina Alida (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-08)
      El objeto de estudio de la presente investigación son los denominados township de Sudáfrica, puntos intermedios entre la ciudad y el campo. La finalidad es analizar el diseño urbano de los proyectos de vivienda pública en ...
    • Segregación espacial y fragmentación social en Villa Coapa Sur del Distrito Federal 

      Saldivar Reza, Concepción (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2004-01)
      Este trabajo de investigación construye una explicación al problema de la segregación espacial y fragmentación social de Villa Coapa, sur del Distrito Federal. Su desarrollo explicativo se encuentra sustentado en la forma ...
    • La fachada, interfase, interfaz entre la casa y la ciudad 

      Ramírez Hernández, María del Carmen (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-07)
      El objeto de estudio de esta investigación es la Av. Hidalgo, misma que cruza los ocho barrios del pueblo de Iztapalapa al oriente de la Ciudad de México. El propósito es analizar las fachadas de las tres secciones ...
    • El impacto funcional del Proyecto Tabasco 2000: modernización de la estructura urbana de la Ciudad de Villahermosa: 1980-2000 

      Pérez Sura, Susana del Rosario (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-12-05)
      El análisis territorial y el análisis urbano-arquitectónico forman parte de esta investigación para poder comprender al proyecto urbano, y su relación con la planificación urbana y el suelo de todo territorio. Se analiza ...
    • Teoría de umbrales y redes de infraestructura básica como base estratégica para el desarrollo urbano 

      Gonzaga Montiel Ortiz, Luis (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2006-05)
      Durante las tres últimas décadas el desarrollo urbano observado en el corredor urbano Tlaxcala-Santa Ana Chiautempan-Zacatelco ha crecido aceleradamente. Sin embargo este crecimiento ha enfrentado un sin fin de barreras ...
    • Territorialización y desterritorialización de los movimientos culturales metropolitanos: 1994-2003 

      GAYTAN SANTIAGO, PABLO (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2006-11)
      Se ofrecen conceptos y datos cambiantes de la realidad urbana para pensar a los movimientos como una trama transgeneracional de experiencias y creación de significaciones imaginarias que nunca terminan de expresarse, ni ...
    • Apropiación del espacio público: la manifestación pública en la Ciudad de México: el caso de la Marcha de la Dignidad Indígena de febrero a abril de 2001 

      Minor Serrano, Fredy (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-02)
      Una manera de describir la ciudad es analizar sus espacios urbanos. Pero el espacio urbano no solamente es el ambiente construido. Es el espacio material; el espacio social; el espacio simbólico y discursivo que se refiere ...
    • Imagen regional y áreas de transición rural-urbano en el corredor Tlaxcala- Santa Ana Chiautempan- Zacatelco: una propuesta metodológica al estudio de la imagen a escala regional 

      IPIÑA GARCÍA, ORLANDO ISAAC (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-02)
      Se describe la fisonomía dentro del corredor Tlaxcala-Santa Ana Chiautempan- Zacatelco, concluyendo con el análisis de la imagen regional la cual comprende el estudio de la imagen urbana, la imagen rural y el área de ...
    • Proceso de consolidación urbana en el corredor Tlaxcala - Santa Ana Chiautempan - Zacatelco: Caso de estudio: La expansión de las zonas urbanas y el desarrollo del mercado inmobiliario, generados por la relación entre la transformación de la tenencia de la tierra, el papel de los usuarios, los patrones de uso y valor del suelo en el corredor 

      CARPINTEYRO SERRANO, CLAUDIA CATALINA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-06)
      Diagnostico sobre las características y procesos de densificación dentro del corredor Tlaxcala – Santa Ana Chiautempan - Zacatelco y sus consecuencias territoriales, económicas y sociales, mismo que sería la base de un ...
    • La apropiación del espacio público a través de los programas de intervención urbana: caso de estudio, La plaza de la Constitución, en la ciudad de Tlaxcala 

      Sánchez Martínez, María Esther (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-07)
      Trabajo de investigación que aborda el tema de la apropiación del espacio público, a través de los programas de imagen urbana, aplicados por el Gobierno de Tlaxcala en la plaza de “La Constitución” a partir de la década ...
    • Apropiación simbólica del espacio público de uso cotidiano: el caso del Boulevard de Isla de la Concepción, Fraccionamiento Prado Vallejo Tlalnepantla de Baz, Estado de México 

      Victoria Jardón, Gabriela Adriana (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-08)
      El objetivo de esta tesis es la elaboración de una metodología que estudiará en el marco de la vida cotidiana los hechos que tienen un carácter simbólico para los individuos que usan en especial el Boulevard de Isla de la ...
    • Técnica, innovación y redes sociales en pequeñas unidades productivas de sectores populares en la ciudad de México: la cooperativa Mujeres para hoy, 1987-2008 

      Esparza Aguilar, Daniela (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-08)
      El objetivo de esta investigación fue comprender cómo los pequeños productores urbanos, con mayores dificultades para desarrollarse, pueden lograr estas capacidades en la ciudad. Como primer hallazgo se confirmó que las ...
    • El Santuario de los Remedios como espacio de apropiación e identidad 

      González García, Jaime (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-01)
      Análisis sobre el espacio que conforma el Santuario de los Remedios. Se trata de un lugar muy representativo de la identidad urbana y cultural del municipio de Naucalpan en el Estado de México; el santuario, dedicado a la ...
    • Las Lomas de Chapultepec de 1921 a 1945: su participación en la integración del Eje Reforma 

      Sanchez de Carmona y Lerdo de Tejada, Manuel Angel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-07)
      Los dos ejes principales de la ciudad, que han guiado el desarrollo en la ciudad, desde la segunda mitad del siglo XX, son la Reforma e Insurgentes. Ambos no pertenecen a la tipología más común de caminos de entrada y ...
    • El impacto vial en la transformación urbana a lo largo del corredor Tlaxcala-Puebla 

      Martínez Bolívar, Jorge Anastasio (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-07)
      Documento que ayuda en la interpretación del corredor existente entre la conurbación de Tlaxcala-Santa Ana Chiautempan y el Estado de Puebla, dentro de un contexto económico-social referenciado por los flujos vehiculares ...
    • Transformaciones territoriales e imagen urbana en San Juan Teotihuacán 

      Lira Borja, Magdalena (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-07)
      El municipio de Teotihuacán es un lugar de suma importancia tanto para el Estado de México como para la República, por el valor enorme histórico-cultural de la zona Arqueológica; sin embargo, desde hace 30 años, el entorno, ...
    • Identidad y participación ciudadana en el proceso de desarrollo urbano de Santa maría Ozumbilla, municipio de Tecámac 

      BAUTISTA HERRERA, YOLANDA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-09)
      El presente trabajo tiene como objetivo analizar la participación ciudadana bajo una serie de elementos y criterios a considerar en el proceso de incorporación de la misma en los asuntos urbanos, canalizando inquietudes, ...
    • La calidad de vida: su implicación en la producción del espacio urbano de la localidad de Tepeolulco, municipio de Tlalnepantla de Baz 

      GONZALEZ HERNANDEZ, MARIA EUGENIA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-09)
      El propósito de esta investigación fue analizar las determinantes sociales que tienen injerencia en el mejoramiento de calidad de vida y el espacio urbano de un barrio, a saber, en la localidad de Tepeolulco. Este trabajo ...
    • Las instituciones de educación superior privada localizadas en el corredor Ecatepec-Coacalco como generadoras de centralidad urbana 

      GARCÍA BAUTISTA, JAQUELINE (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-10)
      La expansión y proliferación de las Instituciones de Educación Superior Privada en la ZMVM se ha convertido en un fenómeno que actualmente no sólo preocupa a especialistas en educación, sino también ha despertado el interés ...

      DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
      Contacto | Sugerencias

       

       

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
      Contacto | Sugerencias