Fragmentos (pos)modernos: Aproximación historiográfica, a la inventiva literaria en The New York Trilogy de Paul Auster

dc.contributorMartínez Carrizales, José Leonardo
dc.contributor.advisorMARTINEZ CARRIZALES, JOSE LEONARDO; 41404
dc.contributor.authorCarranza Ríos, Marco Antonio
dc.creatorCARRANZA RIOS, MARCO ANTONIO; 867562
dc.date.accessioned2020-10-13T00:35:34Z
dc.date.available2020-10-13T00:35:34Z
dc.date.issued2019-11
dc.description87 páginas. Maestría en Historiografía.
dc.description.abstractEste trabajo busca estudiar la ruptura del orden racionalista surgido en la posguerra del siglo XX. Sin embargo, esto parecía una empresa titánica. Se tendría que revisar el pensamiento ilustrado-racionalista extensiva y profundamente para precisar formalmente el aparato semiológico que soporta a la idea de progreso que aquí he mencionado, y luego se tendrían que plantear los quiebres sucedidos hacia la segunda mitad del siglo pasado. Por ahora, esa meta se encuentra fuera de mis posibilidades. Aun así, sostengo que hay “archivos culturales” que nos permiten comprender estos procesos de una forma un poco más intuitiva, o inductiva si se prefiere, pero sin que ello signifique perder el carácter formal que requiere una investigación académica. Finalmente, los diversos “archivos culturales” que produce la humanidad en el tiempo están entrecruzados por las inquietudes, las formas de comunicación y las discursividades de distintos estratos del “pasado” y del “presente”. Esta investigación utiliza como laboratorio historiográfico para aproximarse al problema esbozado líneas arriba a la novela policíaca The New York Trilogy del autor norteamericano Paul Auster (1947 - ), conformada por los tres relatos cortos: City of Glass (1985), Ghosts (1986) y The Locked Room(1986).
dc.description.sponsorshipInvestigación realizada con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México). CONACYT.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator5||55||5502||550202
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/7162
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::HISTORIA GENERAL::HISTORIOGRAFÍA
dc.subject.lccPS3551.U77
dc.subject.lcshCity and town life--New York (State)--New York--Fiction.
dc.subject.lcshNew York (N.Y.)--Social life and customs--Fiction.
dc.subject.lcshAuster, Paul, 1947---Criticism and interpretation.
dc.subject.otherRacionalismo.
dc.subject.otherVida urbana.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Historiografía.
dc.titleFragmentos (pos)modernos: Aproximación historiográfica, a la inventiva literaria en The New York Trilogy de Paul Auster
dc.typeTrabajo de grado, maestría
dc.type.conacytmasterDegreeWork

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fragmentos_pos_modernos_marco_carranza_rios_2019.pdf
Size:
1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Fragmentos (pos)modernos.