Recreación, un caso de estudio. La Ciudad de México, 1930-1969

dc.contributor.authorRodríguez García, Humberto
dc.contributor.authorSandoval Martiñón, María de Lourdes
dc.creatorRODRIGUEZ GARCIA, HUMBERTO; 62835
dc.creatorSandoval Martiñón, María de Lourdes;;3023216
dc.date.accessioned2021-07-29T21:16:50Z
dc.date.available2021-07-29T21:16:50Z
dc.date.issued2002
dc.description230 páginas.
dc.description.abstractMuestra la relación entre la recreación como derecho fundamental del hombre reconocido por la Organización de las Naciones Unidas y el diseño de los espacios dentro de la ciudad. En el caso de México, analiza desde tiempos de la conquista y la colonia las formas de recreación y su relación con la religión, la política, y la búsqueda de la libertad; pasando por la época de la Independencia, la Revolución, hasta llegar al siglo XX, donde a través de las conquistas del tiempo libre se cambió la relación temporal y social de la recreación. En el estudio del México moderno, entre los años 30 y los 60 en la Ciudad de México, la obra señala esperanzas en la libertad del hombre a través del ejercicio de formas de recreación, como el juego colectivo, en la calle, del deporte en su desarrollo inicial masivo después del resurgimiento de los Juegos olímpicos modernos; de las historietas, los medios de comunicación y las bellas artes -con énfasis en la llamada época de oro del cine, la radio, la pintura,- hasta reflexionar en las consecuencias de los hábitos recreacionales actuales y la influencia en el sedentarismo de parte importante de la población.
dc.formatpdf
dc.identificator5||63||6310||631011
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24275/uama.5825.7715
dc.identifier.isbn970-654-963-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/7715
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Medio Ambiente para el Diseño.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::PROBLEMAS SOCIALES::BIENESTAR SOCIAL
dc.subject.lccGV58.M49
dc.subject.lcshLeisure--Mexico--Mexico City--History.
dc.subject.lcshRecreation--Mexico--Mexico City--History--20th century.
dc.subject.lcshAmusements--Mexico--Mexico City--History--20th century.
dc.subject.lcshMexico City (Mexico)--Social life and customs.
dc.subject.lcshPublic spaces--Mexico--Mexico City--History.
dc.titleRecreación, un caso de estudio. La Ciudad de México, 1930-1969
dc.typeLibro
dc.type.conacytbook

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Recreacion_un_caso_de_estudio_Ciudad_de_Mexico.pdf
Size:
11.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Recreación, un caso de estudio. La Ciudad de México