Teatro y vanguardia en el México posrevolucionario : 1920-1940
dc.contributor.author | Ortiz Bullé Goyri, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2017-03-14T22:51:38Z | |
dc.date.available | 2017-03-14T22:51:38Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | 1 archivo PDF (298 páginas) | es |
dc.description.abstract | El tema de este estudio es la práctica del teatro como expresión cultural y como práctica discursiva en un determinado periodo, el teatro mexicano de vanguardia en la época que se ha dado en llamar periodo posrevolucionario (1920-1940). El interés del estudio no es tanto conocer la manera de como se ha abordado el tema de la Revolución mexicana en el teatro, sino cómo éste se constituyó en la palestra de distintas agrupaciones artísticas y culturales, para exponer ahí sus concepciones de la vida social, política y cultural de un país necesitado de un modelo de modernidad en el cual instalarse, lo que coincidió con el tiempo en que las llamadas vanguardias históricas rompían con los modelos artísticos del pasado. | es |
dc.identifier.isbn | 970-31-0520-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/4986 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura en México | es |
dc.relation.ispartofseries | Serie humanidades; | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Teatro -- México -- Historia -- Siglo XX | es |
dc.subject | Vanguardismo (Estética) | es |
dc.title | Teatro y vanguardia en el México posrevolucionario : 1920-1940 | es |
dc.type | Book | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Teatro_y_vanguardia_en_el_Mexico_posrevolucionario.pdf
- Size:
- 38.05 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Teatro y vanguardia en el México posrevolucionario : 1920-1940