Tony Sandoval, una estética de la melancolía

dc.contributorVázquez Mantecón, Álvaro
dc.contributor.advisorVázquez Mantecón, Álvaro;#0000-0001-6449-8432
dc.contributor.authorVázquez Díaz, Nadia
dc.contributor.committeeMemberHellión Puga, Rosa Denise
dc.contributor.committeeMemberColón Hernández, Cecilia
dc.creatorVázquez Díaz, Nadia;#0000-0002-7089-712X
dc.date.accessioned2021-04-06T03:49:08Z
dc.date.available2021-04-06T03:49:08Z
dc.date.issued2019-10
dc.description163 páginas. Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea.
dc.description.abstractHe elegido estudiar la obra de un autor mexicano con una carrera sólida como ilustrador en el extranjero, misma que le ha permitido publicar proyectos personales con la libertad de mostrar un estilo y temáticas propias. Su narrativa gráfica sumerge al lector en esa diégesis entre el horror y la nostalgia, la sensualidad y la violencia, la realidad y la ficción. Ilustrador narrador gráfico, Manuel Antonio Sandoval Arballo mejor conocido como Tony Sandoval, es oriundo de Ciudad Obregón, Sonora (1973), En esta investigación, elegí trabajar con sus novelas de corte fantástico publicadas en español, en las cuales el autor realizó tanto el guion como la ilustración Por consiguiente, propongo el análisis de cuatro de sus obras: El cadáver y el sofá, Nocturno, Watersnakes y Mil tormentas; las cuales guardan entre sí diversas similitudes; se trata de novelas de formación en las que los protagonistas son personajes tristes y angustiados, quienes ante un ambiente que se les muestra hostil, van buscando algo que no tienen del todo claro, han sufrido importantes pérdidas y viven en pueblos tranquilos donde parece que nada ocurrirá. La configuración de los ambientes y los personajes, sumado a las historias relatadas sumerge al lector en una diégesis melancólica, por lo que mi propósito es extraer la esencia de su estética con el objetivo de mostrar cómo Tony Sandoval, ha creado un estilo que los lectores pueden relacionar fácilmente con él.
dc.description.sponsorshipEsta tesis recibió financiamiento del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator4||62||6202
dc.identifier.doiDOI: 10.24275/uama.7021.7534
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/7534
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS
dc.subject.lccPN56.M4
dc.subject.lcshMelancholy in literature.
dc.subject.lcshDepression, Mental, in literature.
dc.subject.lcshAuthors, Mexican.
dc.subject.otherAutores mexicanos.
dc.subject.otherObras ilustradas.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestra en Literatura Mexicana Contemporánea.
dc.titleTony Sandoval, una estética de la melancolía
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tony_Sandoval_Vazquez_Diaz_N_2019.pdf
Size:
4.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tony Sandoval, una estética de la melancolía