Cultura, jóvenes y futbol: La “Barra” como configurador de la individualidad

dc.contributorTrujano Ruiz, María Magdalena
dc.contributor.advisorTRUJANO RUIZ, MARIA MAGDALENA; 230495
dc.contributor.authorGarcía Solís, Gabriel Amos
dc.contributor.committeeMemberGaray Sánchez, Adrían de
dc.contributor.committeeMemberSánchez Martínez, José Alberto
dc.creatorGARCIA SOLIS, GABRIEL AMOS; 846170
dc.date.accessioned2021-06-24T18:53:30Z
dc.date.available2021-06-24T18:53:30Z
dc.date.issued2020-11-03
dc.description295 páginas. Maestría en Sociología.
dc.description.abstractEl presente texto trata de analizar la relación que existe entre la cultura, los jóvenes y el futbol, planteando como problema principal la forma en que los jóvenes pueden configurar una individualidad a través de la pertenencia a un grupo de animación o “barra”, esto con el objetivo de comprender de mejor manera la forma en que los referentes culturales e individualizadores se interiorizan dentro de un contexto socio histórico particular, como lo es el hipermoderno (Lipovetsky, 2006, 2007, 2010, 2016), mismo que tiende a generar cambios a velocidades nunca antes vistas y que podría malinterpretarse como un escenario caótico, efímero y vertiginoso, en donde las certezas de los estadios previos de la modernidad se desvanecen y dejan al individuo a la deriva. Cómo objetivos de investigación podemos enunciar los siguientes: como objetivo general. Dar cuenta de la configuración de la individualidad en jóvenes, al analizar el papel que juega la cultura, el ocio y el deporte. Específicos: Analizar la forma en que la individualidad se entiende a través de un breve análisis contextual de la nueva etapa de la modernidad; Comprender como la cultura del ocio y el deporte se entrelazan con el concepto de individualidad y como puede entenderse teóricamente; Analizar de qué manera influye la pertenencia a un grupo de animación de futbol en la configuración de la individualidad de los jóvenes, a través del análisis del estudio de caso aterrizado al grupo de animación “Hinchada Popular y Familiar Unión Auriazul”, del Club Universidad Nacional A.C.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator5||63||6301||630102
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24275/uama.4391.7657
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/7657
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA CULTURAL::RELACIONES CULTURALES
dc.subject.lccGV943.9.S64
dc.subject.lcshSoccer--Social aspects--Mexico.
dc.subject.lcshSoccer fans--Mexico--Attitudes.
dc.subject.lcshPopular culture--Mexico--Mexico City.
dc.subject.lcshSoccer in popular culture.
dc.subject.lcshLeisure--Social aspects.
dc.subject.otherCultura popular.
dc.subject.otherAficiones.
dc.subject.otherFútbol.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Sociología.
dc.titleCultura, jóvenes y futbol: La “Barra” como configurador de la individualidad
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cultura_jovenes_y_futbol_Garcia-Solis_A_2020.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Cultura, jóvenes y futbol