Maestría en Diseño Bioclimático
Browse by
Recent Submissions
-
El color como factor de calidad en la iluminación y su influencia sobre el estado de ánimo humano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019-12-20)A pesar de ser tema de estudio en la actualidad, el color está lejos de ser considerado en la iluminación, a pesar de inconscientemente estar expuestos a él. El color nos afecta a un nivel social, fisiológico y psicológico. ... -
Caracterización del comportamiento térmico de un sistema constructivo de tierra cruda aplicado en prototipos: caso de estudio, localidad, Aquixtla, Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-05)El siguiente trabajo es el resumen de la investigación referente a un experimento que se realizó como caracterización de dos sistemas constructivos distintos aplicados en muros, con la finalidad de determinar las características ... -
La iluminación artificial en el uso eficiente de entornos de oficina: caso de estudio, el desempeño de los usuarios de oficinas en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-05)El presente trabajo se basa en el estudio del uso de la iluminación artificial y su relación directa con el desempeño de los usuarios de oficinas. Se cuestionaron los parámetros lumínicos establecidos por la normatividad ... -
Aportaciones del estudio de la evolución al diseño del hábitat humano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-04)La idea de que el mejor ambiente térmico humano debe evitar todo tipo de oscilación se formalizó hace casi un siglo, con la comercialización del primer dispositivo de control de temperatura para uso doméstico, en 1896, y ... -
Evaluación del confort acústico del espacio urbano: caso de estudio, corredor urbano y espacio de recreación en Azcapotzalco, Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)Los estudios sobre el efecto que tiene la presencia de diversos factores ambientales en los espacios urbanos contribuyen a establecer criterios de diseño de acuerdo a las condiciones ambientales, físicas y sociales de cada ... -
Confort térmico en vivienda de producción en serie de la Zona Metropolitana del Valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)El confort térmico interior es una característica esencial que se debe considerar en la planeación y diseño de los espacios habitables. El objetivo de éste trabajo, es determinar los requerimientos de confort térmico en ... -
La arquitectura animal y sus sistemas de climatización pasiva como alternativa en el diseño arquitectónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-04)El objetivo de este trabajo es ampliar las fuentes de información que utiliza el diseño bioclimático para proponer sistemas pasivos, basadas en el conocimiento contenido en sistemas naturales como las construcciones y ... -
Diseño y evaluación de soluciones constructivas en la envolvente para mejorar el confort térmico al interior de la vivienda social en la zona norte del Valle de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-07)El diseño de soluciones constructivas para mejorar el confort térmico al interior de la vivienda social en la Zona Norte del Valle de la Ciudad de México surge como una iniciativa ante las condiciones térmicas desfavorables ... -
Comparación de las demandas energéticas estimadas en climatización artificial entre la vivienda autoproducida y la vivienda de interés social en un clima templado: caso de estudio Tlalnepantla, Estado de México, cálculos realizados con DEEVI y el método de cálculo del presupuesto energético de la NOM-020-ENER-2011
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-12)Una de las prioridades de la agenda mundial ambiental es la reducción de Gases de Efecto Invernadero. Para impulsar el desarrollo económico en pos del beneficio ambiental, se crearon los Mecanismos de Desarrollo Limpio, ... -
Análisis comparativo de la calidad de la iluminación Interior de espacios escolares en función de la proporción vano muro: 2 casos de estudio en la UAM Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-03)La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la calidad de la iluminación natural en aulas escolares de acuerdo a la proporción vano-muro. Para ello, se tomaron como objetos de estudio dos aulas de la ... -
Diseño de un sistema integral para el aprovechamiento de luz natural en un edificio de oficinas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-03)El consumo mundial de energéticos ubica a los combustibles fósiles (petróleo) en el principal recurso explotado con un 38% y a las energías renovales tan solo con un 9%, de este consumo de energía el 35% se utiliza para ... -
Estrategias de diseño de iluminación natural en edificios educativos de nivel básico para mejorar el confort lumínico y obtener ahorro energético
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)La presente investigación muestra los factores y parámetros necesarios en todo diseño arquitectónico para el aprovechamiento eficiente de la iluminación natural como lo es: ubicación geográfica, cambio estacional, la ... -
Evaluación numérica de los efectos termoenergéticos de sistemas de acristalamiento en 2 climas de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)La especificación de sistemas de acristalamientos en las edificaciones actuales, por arquitectos y distribuidores comerciales, recurrentemente consideran la variable climática como una constante para todas las ciudades, ... -
Caracterización y evaluación de un sistema de iluminación natural anidólico para mejorar el confort lumínico y el ahorro energético en espacios de educación básica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-07)En este trabajo se presentan los conceptos básicos de la aplicación de un sistema de iluminación natural anidólico y se plantean las bases para su integración en edificios construidos de educación básica para obtener ... -
Metodología de diseño bioclimático para la implementación de sistemas de naturación en azoteas a través de la elaboración de un modelo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09)El actual paradigma mundial sobre la utilización de espacios verdes naturados, como un medio para enverdecer las ciudades y como ecotecnología de ahorro de energía, hace necesario analizar los factores que intervienen en ... -
Análisis de las condiciones acústicas del espacio prehispánico para la transmisión del mensaje oral y musical: caso de estudio, La Plaza de la Estela de los Dos Glifos en Xochicalco, Morelos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)En el mundo existen diversos fenómenos acústicos que se presentan en sitios habitados por civilizaciones antiguas. Estos fenómenos son estudiados a través de la arqueoacústica1, eje rector de la investigación. En el trabajo ... -
Caracterización térmica de sistemas constructivos basados en tallos de bambú y su aplicación en la arquitectura bioclimática
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)El propósito de esta investigación es caracterizar térmicamente sistemas constructivos cuya base es el empleo mixto de tallos de bambú y materiales terrosos o industrializados en envolventes de edificaciones. La obtención ... -
Guía metodológica para el diseño de conjuntos habitacionales de interés social bioclimáticos y sustentables en el trópico cálido húmedo: caso de estudio, Villahermosa, Tabasco, México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-07)Ante los retos para enfrentar el cambio climático, el sector de la vivienda juega un papel fundamental. Aunque mucha de la demanda de vivienda de interés social del país ha sido cubierta por los grandes desarrollos ... -
Factores del ambiente lumínico implicados en la memorización a corto plazo con pantallas de computadora en alumnos de pregrado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-04)La tendencia actual en la educación dentro de las aulas es el uso de medios tecnológicos, principalmente el uso de pantallas de computadora. El objetivo de esta investigación es conocer la relación entre el alumno, la ... -
Diseño y evaluación de un sistema de doble cubierta ventilada para reducir la transmisión de calor al interior de la vivienda media en Puerto Vallarta, Jalisco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-02)El buen desempeño térmico de las cubiertas de los edificios en climas cálidos es un requerimiento importante para garantizar condiciones adecuadas de confort térmico del usuario al interior del espacio habitable. Las ...