Search
Now showing items 1-10 of 23
Presentación [Gestión y estrategia. Año 3, número 5 (enero-junio de 1994)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1994-06)
Presentación [Gestión y estrategia. Año 4, número 8 (julio-diciembre de 1995)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1995-12)
Presentación [Gestión y estrategia. Año 4, número 7 (enero-junio de 1995)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1995-06)
Presentación [Gestión y estrategia. Año 3, número 6 (julio-diciembre de 1994)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1994-12)
Presentación [Gestión y estrategia. Año 2, número 4 (julio-diciembre de 1993)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1993-12)
Presentación [Gestión y estrategia. Año 2, número 3 (enero-junio de 1993)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1993-06)
Presentación [Gestión y estrategia. Año 1, número 2 (julio-diciembre de 1992)-]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1992-12)
Factores que inciden en la elaboración de un programa de mercadotecnia exitoso
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1998-12)
RESUMEN: Al elaborar un programa estratégico de mercadotecnia para una empresa se requiere que los gerentes acepten el principio que establece la necesidad de observar el ambiente, ya que sólo el veinte por ciento de las ...
Algunas reflexiones sobre calidad y educación superior.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1998-12)
RESUMEN: La calidad en la educación es un tema recurrente en la discusión nacional; se ha hablado mucho cerca de la necesidad de hacer cambios en la educación, muestra de ello lo son los diferentes acuerdos, planes y ...
Modelos de calidad total en las pequeñas y medianas empresas mexicanas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1997-12)
ESUMEN: Este artículo es parte del avance del proyecto de investigación sobre la implantación de los modelos de calidad total en México que se realiza en el Departamento de Administración. Se revisan los mecanismos de ...