Identidad, gestión y habitabilidad en la construcción de la urbanización popular: Construyendo la ciudad desde la necesidad
dc.contributor | Huamán Herrera, Elías Antonio | |
dc.contributor.advisor | Huamán Herrera, Elías Antonio; 33965 | |
dc.contributor.author | Ornelas Flores, Oscar | |
dc.contributor.committeeMember | Terrazas Revilla, Oscar Alejandro | |
dc.contributor.committeeMember | Micheli Thirion, Jordy | |
dc.contributor.committeeMember | Santos Zertuche, Francisco José | |
dc.creator | Ornelas Flores, Oscar; 270842 | |
dc.date.accessioned | 2020-03-12T23:41:00Z | |
dc.date.available | 2020-03-12T23:41:00Z | |
dc.date.issued | 2004-12 | |
dc.description | 68 páginas. Especialización en Diseño. | |
dc.description.abstract | El incremento de la mancha urbana en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México es un fenómeno que se ha mantenido vigente en función de la regularidad con que se presenta. Los impactos que genera sobre las áreas ejidales, de conservación ecológica y en el desarrollo económico, político y social de las ciudades son re levantes para su investigación y análisis. Considerando el número de asentamientos humanos establecidos bajo las características de la irregularidad, se pueden inferir efectos colaterales que se desprenden del fenómeno y que inciden entre otras cosas en la r educción de zona s productiva s, generación de mecanismos de gestión en abastecimiento de servicios públicos como son: electrificación, agua potable, drenajes, pavimentación, vía s de comunicación etc. Mediante éste trabajo se plantea el análisis de dos estudios de caso, sobre la urbanización popular, derivados de la ocupación del espacio por a asentamientos humanos considerados irregulares. Utilizando planteamientos teóricos de diferentes autorías que permitan traducir la realidad de los estudios de caso y que nos permitan orientar metodológicamente una investigación sobre el tema. | |
dc.format | ||
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.identificator | 5||63||6311||631106 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/6399 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS::SOCIOLOGÍA URBANA | |
dc.subject.lcc | HT395.M63 | |
dc.subject.lcsh | Urbanization--Mexico--Mexico City Metropolitan Area. | |
dc.subject.other | Urbanización. | |
dc.subject.other | Ciudades y pueblos -- Crecimiento. | |
dc.subject.other | Asentamientos irregulares urbanos. | |
dc.subject.other | Uso de la tierra urbana. | |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias y Artes para el Diseño. | |
dc.thesis.degreediscipline | Estudios Urbanos. | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | |
dc.thesis.degreelevel | Especialización. | |
dc.thesis.degreename | Especialización en Diseño. | |
dc.title | Identidad, gestión y habitabilidad en la construcción de la urbanización popular: Construyendo la ciudad desde la necesidad | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Identidad_gestion_y_habitabilidad_Ornelas_Flores_O_2004.pdf
- Size:
- 2.61 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- 2009_12_23_Ornelas Flores Oscar