Modelo heurístico para la generación de museos virtuales

dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.contributorVargas Rubio, Julia
dc.contributor.advisorVargas Rubio, Julia;-VARJ580901MDFRBL05
dc.contributor.authorFlores Enríquez, Marco Antonio
dc.contributor.committeeMemberSella, Adriana Alejandra
dc.contributor.committeeMemberFerruzca Navarro, Marco Vinicio
dc.contributor.committeeMemberHerrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos
dc.contributor.committeeMemberGarcía Madrid, Roberto Adrián
dc.creatorFlores Enríquez, Marco Antonio;;3023973
dc.date.accessioned2017-10-19T15:42:38Z
dc.date.available2017-10-19T15:42:38Z
dc.date.issued2013-11
dc.description259 páginas. Maestría en Diseño.
dc.description.abstractLa problemática que representa la conservación y difusión de patrimonio en el contexto actual, el auge de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y las necesidades de la Sociedad de la Información, han planteado nuevos retos en la conceptualización del museo. En este contexto las instituciones que se encargan del patrimonio, como lo es el museo, han sido rebasadas en el cumplimiento de sus funciones sustantivas esto es, en parte, por la poca o nula adopción de tecnología dentro de sus actividades. El museo como una institución encargada del patrimonio está enfrentando un cambio de paradigma en gran medida gestado por la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, este cambio no sólo influye en el patrimonio existente, sino que también propone nuevas e innovadoras maneras de generar patrimonio. En esta investigación se brinda un panorama de la constante transformación semántica del museo hasta llegar a una propuesta conceptual del museo virtual y sus principales elementos constituyentes que lo definen con el objetivo de tener un marco de referencia sólido para el desarrollo de museos virtuales, también se muestran aproximaciones teóricas acerca del museo, de sus elementos que lo constituyen, así como de sus funciones sustantivas. Se ofrece un marco teórico y conceptual de las Tecnologías de la Información y Comunicación y sus implicaciones, como nicho de oportunidad, dentro de los museos virtuales. Uno de los objetivos principales de esta investigación es la identificación de los criterios y elementos que definen y constituyen al museo virtual. Otro objetivo es el desarrollo de un modelo heurístico que permita el desarrollo de museos virtuales, para lograr este objetivo se ofrece, el análisis de distintas metodologías para la generación de museos virtuales, y se enfatiza el uso de la heurística como modelo metodológico dejando como propuesta el diseño de un modelo heurístico para la generación de museos virtuales, el cual es aplicado en una propuesta de diseño
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator7||33||3304||120309
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/5394
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::DISEÑO CON AYUDA DE ORDENADOR
dc.subject.lccAM7
dc.subject.lcshVirtual museums.
dc.subject.otherMuseos -- Innovaciones tecnológicas.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de ciencias y artes para el diseño.
dc.thesis.degreedisciplineLínea de investigación: Nuevas tecnologías.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Diseño.
dc.titleModelo heurístico para la generación de museos virtuales
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Modelo_heuristico_generacion_museos_Flores_2013_MNT.pdf
Size:
13.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format