¿Por qué y para qué estudiar Biología? Percepción de estudiantes universitarios

dc.contributor.authorMolina González, María Graciela
dc.contributor.authorVillanueva Santiago, Ma. Guadalupe
dc.contributor.authorOlvera Hernández, Meztli Tlanezi
dc.contributor.authorChirino Galindo, Gladys
dc.contributor.authorGutiérrez Herrera, Salvador
dc.contributor.authorMartínez García, Martha
dc.creatorMOLINA GONZALEZ, MARIA GRACIELA; 83109
dc.creatorVillanueva Santiago, Ma. Guadalupe
dc.creatorOLVERA HERNANDEZ, MEZTLI TLANEZI; 488496
dc.creatorCHIRINO GALINDO, GLADYS; 897579
dc.creatorGutiérrez Herrera, Salvador
dc.creatorMartínez García, Martha
dc.date.accessioned2021-12-10T22:52:26Z
dc.date.available2021-12-10T22:52:26Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue explorar las apreciaciones de estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, sobre cursar la carrera de Biología. Para ello se aplicó una encuesta de dos preguntas, ¿Por qué estudiar la carrera de biología? y ¿Para qué estudiar biología?, a 72 estudiantes (19-20 años) de dicha carrera. Las respuestas se clasificaron en cuatro categorías y diversas subcategorías para después obtener la frecuencia. En las respuestas de por qué estudiar biología, el conocimiento e investigación tuvo una frecuencia de 68, seguida por la vocación profesional (58) y por ser una carrera multidisciplinaria (37). En relación al para que estudiar biología, la formación disciplinar tuvo la mayor frecuencia (98), seguida por la profesionalización (9). Por lo que concluimos que los estudiantes eligen biología por interés en el conocimiento e investigación científica y para alcanzar una formación disciplinar y resolver problemas.es_MX
dc.description.abstractThe objective of the work was to explore the appreciation of students of the Iztacala UNAM, about studying the Biology career. For this, a survey of two questions was applied: Why study the biology degree? and Why study biology ?, to 72 students (19-20 years) of that career. The answers were classified into four categories and various subcategories to later obtain the frequency. In the answers to why study biology, the knowledge and research had a frequency of 68, followed by professional vocation (58) and for being a multidisciplinary career (37). In relation to the fact that to study biology, the disciplinary training had the highest frequency (98), followed by professionalization (9). We conclude that students choose biology for interest in scientific knowledge and research and to achieve a disciplinary training and salve problems.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4||58||5801es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/8206
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería.es_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.sourceRevista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. Año 4, número 4 (enero-diciembre de 2018). ISSN: 2448-6663es_MX
dc.subjectBiología, percepción, estudiantes universitarios. Biology, perception, university students.es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.title¿Por qué y para qué estudiar Biología? Percepción de estudiantes universitarioses_MX
dc.typeArtículoes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Por_que_y_para_que_estudiar_Biologia_2018.pdf
Size:
958.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
¿Por qué y para qué estudiar Biología?