Taller de exploración de imaginarios, caso: Honorable Casa Nacional del Estudiante, Ciudad de México
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.contributor | Huamán Herrera, Elías Antonio | |
dc.contributor.advisor | Huamán Herrera, Elías Antonio; 33965 | |
dc.contributor.author | Canseco Ruiz, Lise Florencia | |
dc.contributor.committeeMember | Sánchez de Carmona, Manuel Angel | |
dc.contributor.committeeMember | Sánchez Ruiz, Gerardo Guadalupe | |
dc.contributor.committeeMember | Terrazas Revilla, Oscar Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2020-03-06T22:21:36Z | |
dc.date.available | 2020-03-06T22:21:36Z | |
dc.date.issued | 2009-12 | |
dc.description | 74 páginas. Especialización en Diseño. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es una visión hacia la ciudad desde el punto de vista de la cultura visual y la percepción. En él, exploramos desde el marco histórico que hemos heredado (Regis Debray en imagen y Francois Ascher para ciudad) hasta la forma de aproximarnos a temas tan escurridizos como tiempo, identidad, imaginarios, etcétera. Este trabajo es un primer acercamiento a las ideas que enmarcan las variables que, en nuestra época, se han disparado y han complejizado el estudio de la ciudad como “territorio” exclusivamente. El tiempo, velocidad, distancia, redes, la cantidad de imágenes que se fabrican y forman parte de la ciudad, los largos recorridos crean en los usuarios – ciudadanos identidades con condiciones que no se habían presentado antes o no con la misma fuerza y persistencia de hoy. Lo que se pretende, a parte de la reflexión de estas variables, es desarrollar una metodología, un taller vivencial, para, por medio de diferentes actividades relacionadas con la imagen, lograr aprehender los imaginarios de un grupo específico. En este caso, se pretende comenzar aplicando el curso-taller a los jóvenes de la Honorable Casa Nacional del Estudiante, ubicada en el barrio de Tepito, en la ciudad de México. | |
dc.format | ||
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.identificator | 5||63||6311||631106 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/6379 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS::SOCIOLOGÍA URBANA | |
dc.subject.lcc | HT151 | |
dc.subject.lcsh | City and town life. | |
dc.subject.other | Identidad colectiva. | |
dc.subject.other | Vida urbana. | |
dc.subject.other | Ciudad de México. | |
dc.subject.other | Publicidad. | |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias y Artes para el Diseño. | |
dc.thesis.degreediscipline | Estudios Urbanos. | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | |
dc.thesis.degreelevel | Especialización. | |
dc.thesis.degreename | Especialización en Diseño. | |
dc.title | Taller de exploración de imaginarios, caso: Honorable Casa Nacional del Estudiante, Ciudad de México | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Taller_de_exploracion_de_imaginarios_Canseco_Ruiz_L_F_2009.pdf
- Size:
- 2.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- 2009_12_15 Canseco Ruiz Lise Florencia