Desapropiación literaria en La muerte me da, de Cristina Rivera Garza. Una estrategia de reescritura
dc.contributor | Romero Aguirre, Rocio | |
dc.contributor.advisor | Romero, Rocio;#0000-0003-3187-0191 | |
dc.contributor.author | Segura Toriz, Lucila Rita | |
dc.creator | Segura, Lucila;#0000-0003-4464-277X | |
dc.date.accessioned | 2022-03-03T20:44:55Z | |
dc.date.available | 2022-03-03T20:44:55Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description | 51 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX. | |
dc.description.abstract | En esta propuesta de lectura se analiza la reescritura utilizando como perspectiva teórica la desapropiación, término propuesto por Cristina Rivera Garza con los que reflexiona y expone por qué se deben hacer evidentes las marcas intertextuales de los textos. Este postulado surge como respuesta a la apropiación literaria. El uso de la desapropiación como recurso de reescritura permite reconocer las voces que construyen el texto y pensar sobre las resignificaciones que se dan en la obra. Es una forma de intertextualidad que también posibilita el acercarnos a la intencionalidad del escritor, ya que visibiliza su perspectiva autoral. Igualmente utilicé la noción de “cadáveres textuales”, con el que se alude a los textos que han sido tomados e insertados por otros, ya sean párrafos completos, fragmentos o frases. Con estos recursos encuentro que en La muerte me da se expone una búsqueda y reflexión alrededor de la escritura y el lenguaje donde de forma simbólica se muestra una manera de oponerse al lenguaje común (patriarcal). En este sentido, la obra refleja un discurso específico que manifiesta una postura actual y que se relaciona directamente con un contexto social contemporáneo. | |
dc.description.sponsorship | Investigación realizada con el apoyo del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). | |
dc.format | ||
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.identificator | 4||62||6202||620202 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.24275/uama.6948.8567 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/8567 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS::ANÁLISIS LITERARIO | |
dc.subject.lcc | PQ7298.28.I8982 | |
dc.subject.lcsh | Rivera Garza, Cristina, 1964---Criticism and interpretation. | |
dc.subject.lcsh | Influence (Literary, artistic, etc.) | |
dc.subject.lcsh | Intertextuality | |
dc.subject.other | Influencia (Literaria, artística, etc.) | |
dc.subject.other | Intertextualidad | |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias Sociales y Humanidades. | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | |
dc.thesis.degreelevel | Especialización. | |
dc.thesis.degreename | Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX. | |
dc.title | Desapropiación literaria en La muerte me da, de Cristina Rivera Garza. Una estrategia de reescritura | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Desapropiacion_literaria_Segura_Toriz_L_2021.pdf
- Size:
- 1.25 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Desapropiación literaria en La muerte me da