La narrativa gráfica de la memoria: Nakazawa, Spiegelman y Sacco

dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.contributorVázquez Mantecón, Álvaro
dc.contributor.advisorVázquez Mantecón, Álvaro;#0000-0001-6449-8432
dc.contributor.authorSanchez Villegas, Rafael
dc.contributor.committeeMemberCurt Sperling, Christian
dc.contributor.committeeMemberJerónimo Romero, Saúl
dc.contributor.committeeMemberCastillo Troncoso del, Alberto
dc.creatorSANCHEZ VILLEGAS, RAFAEL; 177167
dc.date.accessioned2020-03-19T20:49:15Z
dc.date.available2020-03-19T20:49:15Z
dc.date.issued2016-01
dc.description393 páginas. Doctorado en Historiografía.
dc.description.abstractPretendo conocer las formas en que la memoria se ha configurado en los relatos del cómic. Para esto, concentraré el análisis sobre tres obras de tres narradores gráficos contemporáneos fundamentales: I Saw It (1972), de Keiji Nakazawa; Maus (1980-1991), de Art Spiegelman; y Palestina (1993), de Joe Sacco. Como preguntas particulares: a) me interesa conocer por qué la memoria se volvió tema fundamental del cómic con posterioridad al fin de la Segunda Guerra Mundial; b) pensar qué tipos de discursos sobre la memoria se pueden producir en la narrativa gráfica; c) y, finalmente, entender cómo son posibles la referencialidad y la veracidad en el lenguaje del cómic.
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México).
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator4||62||6202||620202
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/6416
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS::ANÁLISIS LITERARIO
dc.subject.lccD804.3
dc.subject.lcshSpiegelman, Vladek--Comic books, strips, etc.
dc.subject.lcshSacco, Joe--Criticism and interpretation.
dc.subject.lcshNakazawa, Keiji.
dc.subject.otherTiras cómicas, historietas, etc.
dc.subject.otherLiteratura e historia.
dc.subject.otherMemoria colectiva.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelDoctorado.
dc.thesis.degreenameDoctorado en Historiografía.
dc.titleLa narrativa gráfica de la memoria: Nakazawa, Spiegelman y Sacco
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_narrativa_grafica_Sanchez_Villegas_R_2016.pdf
Size:
13.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
93_SánchezVillegas_Lanarrativagráfica_2016