Acceso y habilitación en TIC en jóvenes universitarios: ¿transición a la interactividad en el aprendizaje y a una socialidad en RED?

dc.contributor.authorMancera Cardós, Enrique E.
dc.date.accessioned2017-04-27T20:11:05Z
dc.date.available2017-04-27T20:11:05Z
dc.date.issued2012
dc.description1 archivo PDF (38 páginas)es
dc.description.abstractEsta ponencia se deriva de un proyecto de investigación más amplio. Tiene como referente conceptual a la llamada sociedad del conocimiento y versa, desde una perspectiva empírica comparada, sobre los estudiantes de la UAM-A y de las FES-A matriculados en seis programas de formación profesional que esos establecimientos tienen en común. Se finca en datos obtenidos de una encuesta desarrollada y aplicada ex profeso en esos espacios universitarios en el marco del proyecto de investigación intitulado “Identidades, contexto societal y trayectorias de jóvenes universitarios de la ZMVM: región norte“. Se destaca el tema de la formación de habilidades y saberes que posibilitan insertarse de modo propositivo en la sociedad del conocimiento. Se considera que el proceso de globalización influye de modo directo en el contexto en que se desenvuelve la educación. En lo particular se propone la hipótesis de que la difusión de las TIC, correlativa a la sociedad global del conocimiento, representa uno de los rasgos más sobresalientes que se corresponde con un nuevo paradigma educacional y, que el acceso a éstas constituye una condición de apropiación y participación en los códigos de la modernidad para desempeñar funciones denominadas de “análisis simbólico” que realizan planificadores de todo tipo, consultores de comunicación, asesores en acopio e interpretación de conocimientos, estrategas simbólicos, etc. El análisis considera las siguientes dimensiones con relación a las TIC: acceso; habilitación; intensidad; aplicaciones disciplinares; formas de socialidad; e-currículo y transición de la difusión a la interactividad (de la enseñanza al aprendizaje). Lo anterior se realiza comparando instituciones, carreras, género y nivel socioeconómico.es
dc.identifier.citationMANCERA CARDÓS, Enrique E. “Acceso y habilitación en TIC en jóvenes universitarios: ¿transición a la interactividad en el aprendizaje y a una socialidad en RED?” [recurso electrónico]. -- p. 131-167. -- En: Coloquio sobre la Práctica de la Educación Virtual en la UAM-A (1º. : 2012 : UAM Azcapotzalco, Ciudad de México). Memorias del Primer Coloquio sobre la Práctica de la Educación Virtual en la UAM-A. Mesa 2: Tecnología y enseñanza / Micheli Thirión, Jordy, coordinador y Armendáriz Torres, Sara, coordinadora. – México: Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación de Difusión y Publicaciones, 2012. 467 páginas. ISBN 978-607-477-830-4es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/5241
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación de Difusión y Publicacioneses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSociedad de la informaciónes
dc.subjectInternet en la educación -- Estudio de casoses
dc.subjectEducación Superior -- Innovaciones tecnológicas -- Estudio de casoses
dc.subjectEnseñanza basada en el uso de la web -- Estudio de casoses
dc.titleAcceso y habilitación en TIC en jóvenes universitarios: ¿transición a la interactividad en el aprendizaje y a una socialidad en RED?es
dc.typeArticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Acceso_y_habilitacion_en_TIC_en_jovenes_universitarios.pdf
Size:
532.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acceso y habilitación en TIC en jóvenes universitarios: ¿transición a la interactividad en el aprendizaje y a una socialidad en RED?