Cusfera, cápsula de tiempo

dc.contributor.affiliationhttps://ror.org/02kta5139
dc.contributor.authorFernandez-Guasti, Manuel
dc.creatorFernandez-Guasti, Manuel;#0000-0002-1839-6002
dc.date.accessioned2025-06-09T19:00:35Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionForma parte de la sección Arte.
dc.description.abstractLa cusfera, acrónimo proveniente de cubo y esfera, es la superficie de magnitud constante en el álgebra de escatores. Así como en nuestro espacio euclidiano familiar la esfera es la superficie de distancia constante respecto a un punto, la superficie de la cusfera es equidistante a su centro. En el espacio de los escatores es natural que una variable escalar represente al tiempo y las dos restantes representen el espacio. Las superficies generadas por métodos numéricos muestran una geometría fascinante con un alto valor estético. Asimismo, se han realizado esculturas en pequeña escala tanto manualmente como en impresoras 3D, que son aún más impresionantes. Se propone que una cusfera hueca de tamaño monumental —2 × 2 × 2 metros vaciada en bronce pulido al brillo— se utilice como cápsula de tiempo, siendo el tiempo/espacio una dupla intrínseca de esta estructura. En su interior se podrán colocar, durante un lapso, los saberes, objetos creativos e inquietudes de nuestra comunidad. Incluyente por naturaleza, la apropiación de este proyecto por parte de la comunidad universitaria conllevaría múltiples efectos positivos. La cusfera abierta podría efectuar una estancia itinerante por las unidades académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (uam) para recibir las propuestas de individuos y colectivos. Si existiese el interés por parte de la Red de Investigación Artes, Ciencias, Humanidades y Ciudadanía (achc), podría ser un proyecto insignia a partir del cual se irradie la iniciativa hacia la comunidad universitaria en su conjunto.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator62
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24275/uama.5916.11721
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/11721
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceDiálogo entre saberes. Creatividad y metodologías (2025). ISBN 978-607-28-3392-0.
dc.subjectMétrica
dc.subjectarsciencia
dc.subjectarte y ciencia
dc.subjectparticipación universitaria
dc.subjectvinculación social.
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS
dc.subject.lccNX180.S3
dc.subject.lcshScience and the arts.
dc.subject.lcshTessellations (Mathematics)
dc.subject.otherCiencia y las artes.
dc.titleCusfera, cápsula de tiempo
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.conacytbookPart

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cusfera_capsula_de_tiempo_2025.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Cusfera, cápsula de tiempo