Laboratorios de fabricación digital universitarios: vinculación, instituciones de educación superior, micro pequeñas y medianas empresas

dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.contributorGaytan Hernandez Magro, Leticia
dc.contributorGazano Izquierdo, Guillermo Octaviano
dc.contributor.advisorGAYTAN HERNANDEZ MAGRO, LETICIA; 210290
dc.contributor.authorAguilar Cuarto, Miguel
dc.contributor.committeeMemberAngulo Álvarez, Carlos
dc.contributor.committeeMemberAlmeida Calderón, Edwin Antonio
dc.contributor.committeeMemberBernal Barrón, Roberto
dc.creatorAGUILAR CUARTO, MIGUEL; 241485
dc.date.accessioned2019-09-18T20:10:21Z
dc.date.available2019-09-18T20:10:21Z
dc.date.issued2012-07
dc.description180 páginas. Maestría en Diseño.
dc.description.abstractDespués de la aparición de las tecnologías de fabricación personal se han gestado distintos modelos de distribución y generación de productos. Esta investigación sostiene que los laboratorios de fabricación digital universitarios poseen un gran potencial en materia de innovación para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas. El trabajo se divide en tres etapas, en la primera se realiza una revisión Documental deductiva, desde estudios organizacionales, administrativos y sociales, hasta la realidad donde se insertan ambas organizaciones (Instituciones de Educación Superior Micro, Pequeñas y Medianas empresas) con el fin de generar un marco de referencia. La segunda consiste en reunir evidencia, a través de técnicas de investigación de mercado (grupos focales) con los principales protagonistas en la relación de colaboración entre laboratorios de fabricación universitarios y clientes de las Micro Pequeñas y Medianas empresas del Valle de México (Zona Conurbada y Norte del DF). El tercero consiste en analizar el resultado y compararlo con el marco de referencia con el fin de generar pautas para entender y mejorar la vinculación entre los laboratorios de fabricación digital universitarios y las Micro, Pequeñas y Medianas empresas.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator7||33||3304||120309
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/5964
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::DISEÑO CON AYUDA DE ORDENADOR
dc.subject.lccTS171.4
dc.subject.lcshProduct design--Technological innovations.
dc.subject.otherProductos nuevos.
dc.subject.otherDiseño de producto.
dc.subject.otherPequeñas y medianas empresas.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.thesis.degreedisciplineNuevas Tecnologías.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Diseño.
dc.titleLaboratorios de fabricación digital universitarios: vinculación, instituciones de educación superior, micro pequeñas y medianas empresas
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Laboratorios_de_fabricacion_digital_Aguilar_Cuarto_M_2012.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
2012_07_56_Aguilar Cuarto Miguel