Search
Now showing items 1-10 of 18
Efecto del método de síntesis y activación de la MOF HKUST-1 en el almacenamiento de hidrógeno
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
En este trabajo se realizó la optimización del método de síntesis y activación del MOF HKUST-1 usando cuatro métodos de síntesis y cuatro métodos de activación y su efecto en el almacenamiento de hidrógeno. Se caracterizaron ...
Síntesis de MWCNTs a partir de materiales híbridos metal- orgánicos y su aplicación al almacenamiento de hidrógeno
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
El presente trabajo presenta la síntesis de nanotubos de carbono de pared múltiple mediante el uso de MOFs basados en hierro, cobalto y níquel. Los materiales obtenidos fueron caracterizados por diferentes técnicas como ...
Efecto del ultrasonido en la síntesis de TiO₂
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
El estudio pretende modificar las propiedades estructurales de la titania. Se prepararon materiales de TiO₂ mediante el método sol-gel y los materiales fueron sintetizados con y sin ultrasonido. El ultrasonido se utilizó ...
Novedoso material compósito basado en nanotubos de carbono incorporados en Estructuras Metal-Orgánicas para la foto-reducción de CO₂
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
En este trabajo se sintetizó el MOF Fe-BTC por el método solvotermal y asistido por ultrasonido, además, de un material compósito SWCNT/ FeBTC, el cual consistió en incorporar in situ nanotubos de carbono de pared simple ...
Incremento de la capacidad de almacenamiento de hidrógeno de la MOFHKUST-1 mediante su modificación superficial con SWCNT´s
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
En este trabajo se utilizaron eficientemente dos de los materiales más prometedores tecnológicamente en la adsorción física de hidrógeno: los nanotubos de carbono de pared simple (SWCNTs por sus siglas en inglés) y las ...
Síntesis y caracterización de ZnTiO₃ hexagonal mediante el método sol-gel
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
Se prepararon titanatos de zinc (ZnTiO₃) con alta pureza mediante el método sol-gel y posterior calcinación a diferentes temperaturas. La caracterización se realizó mediante análisis térmico diferencial (DTA, del inglés), ...
Síntesis y evaluación fotocatalítica de boro-titania (B-TiO₂) dopado con europio (Eu) y plata (Ag) en reacciones de degradación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
El TiO₂ se utiliza en una gran cantidad de aplicaciones en la vida cotidiana, en los laboratorios y en la industria. Entre otras, cabe destacar su aplicación como material de almacenamiento de hidrógeno, conductor protónico, ...
Efecto del Cu en la actividad fotocatalítica del TiO₂: degradación del colorante RB5
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
En este trabajo se sintetizó y caracterizó TiO₂ dopado con Cobre (5 y 30 % de Cu). Además, se utilizó el catalizador que contiene 5 % de Cu para realizar pruebas de fotodegradación del colorante RB5. Las técnicas usadas ...
Transformación fotocatalítica de CO₂ a productos de valor agregado en óxido de grafeno soportado en óxido de titanio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
El óxido de titanio es un semiconductor tipo n sensible a la luz que absorbe radiación electromagnética en la región del visible y es muy estable químicamente. En este trabajo se utilizó el método sol-gel para sintetizar ...
Conversión fotocatalítica de CO₂, usando materiales metal-orgánicos amino nano estructurados (NH₂-Nano-MOFs)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
Recientemente se ha demostrado que las MOFs tienen buenas propiedades semiconductoras para su uso en reacciones fotocatalíticas. En este trabajo se usaron dos estructuras, Nano-UIO-66 (Zr) y Nano-NH₂UIO-66 (Zr), los cuales ...