Browsing Tesis de posgrado - Zaloamati by Title
Now showing items 942-961 of 1688
-
La acción colectiva y la participación ciudadana en la gestión del agua en la ciudad de México. El caso de los conflictos por agua en la alcaldía Gustavo A. Madero (2015-2020)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03)El tema de esta investigación está enfocado en el análisis de los conflictos por el agua, el cual surge del contexto de escasez al que se enfrenta en general la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y en particular ... -
La apropiación del espacio público a través de los programas de intervención urbana: caso de estudio, La plaza de la Constitución, en la ciudad de Tlaxcala
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-07)Trabajo de investigación que aborda el tema de la apropiación del espacio público, a través de los programas de imagen urbana, aplicados por el Gobierno de Tlaxcala en la plaza de “La Constitución” a partir de la década ... -
La arquitectura animal y sus sistemas de climatización pasiva como alternativa en el diseño arquitectónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-04)El objetivo de este trabajo es ampliar las fuentes de información que utiliza el diseño bioclimático para proponer sistemas pasivos, basadas en el conocimiento contenido en sistemas naturales como las construcciones y ... -
La arquitectura contemporánea en los espacios históricos, integración o inserción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002)La integración arquitectónica en los contextos históricos es una actividad dentro del campo de la conservación de bienes con valor patrimonial, donde los inmuebles son los objetos que más perduran en el tiempo. Los edificios ... -
La arquitectura tradicional como referencia para el diseño bioclimático: caso de estudio: Tecozautla, Hgo.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-10)La presente investigación parte de la caracterización geográfica del sitio, el estudio de las variables climáticas regionales y de su ubicación temporal. Posteriormente expone los resultados del estudio tipológico de un ... -
La artesanía de barro en San Bartolo Coyotepec y Santa María Atzompa, Oaxaca: desarrollo de un medio digital de difusión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2006-09)La artesanía forma parte de la herencia cultural de un pueblo, anteriormente eran objetos utilitarios altamente demandados por la población, pero con la llegada de productos industriales fueron desplazados hasta el punto ... -
La asamblea legislativa del Distrito Federal: gestión legislativa y participación social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-05-18)Trabajo sobre el funcionamiento de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que busca identificar las modalidades de la gestión pública a través de un balance de la influencia de la participación de la sociedad en el ... -
La beneficencia pública y la Ciudad de México. El postremo eslabón de la política de salud de la modernidad porfiriana, 1877-1910
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)Se presenta un análisis historiográfico de la Beneficencia Pública, como culmen de las Políticas Públicas de Salud porfirianas, y de su influencia en la transformación urbana de la Ciudad de México. Para ello, se examina ... -
La bicicleta en la movilidad cotidiana: Experiencias de mujeres que viven en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-02)El objetivo de esta investigación es averiguar cómo las mujeres incorporan el uso de la bicicleta en sus prácticas de movilidad cotidiana. Para lograrlo, se recurre a la experiencia de mujeres que usan la bicicleta en ... -
La búsqueda del espacio perfecto en la poesía de Rubén Bonifaz Nuño. Ciudad, casa y cuerpo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06-27)En la presente investigación se estudian los siguientes espacios: la ciudad, la habitación y el cuerpo de la mujer como el espacio perfecto. Para tal propósito el trabajo se divide en cuatro capítulos. En el primero, se ... -
La ciudad configurada por aparatos: el archivo fotográfico en el proceso de colonización alemana en Valdivia del Siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06)El presente texto, plasma parte del desarrollo de una investigación cuyo fin es comprender los alcances de la imagen técnica, en la configuración de las ciudades. De fondo, la reflexión se sitúa en las consideraciones que ... -
La ciudad de los relatos: la transformación de la ciudad a través de la narrativa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)Esta propuesta se ocupa de explorar la aplicación de la narrativa al estudio de la ciudad, para saber qué se narra en las ciudades y por qué, a fin de entender cómo se transforman y reflexionar de qué manera es posible ... -
La Ciudad de México en el siglo de Sor Juana: variaciones sobre el discurso del diseño criollo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-12)Se relaciona la conformación de la principal clase hegemónica dentro del virreinato en atención de su propio discurso, al desenvolvimiento manifiesto del mismo dentro de la ciudad de México, a los escritos derivados de su ... -
La ciudad fugada hacia el horizonte: la Sierra de Santa Catarina: estudio e intervención de un paisaje representativo de la ciudad de México en deterioro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)Se aborda la identificación del paisaje más representativo y característico de la Ciudad de México, el cual se ha interpretado abundantemente desde la fundación de la ciudad de diversas maneras entre las que destacan las ... -
La Ciudad Universitaria de los años 50 y algunas manifestaciones posteriores del deterioro de su paisaje
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)El presente documento trata sobre la Ciudad Universitaria, sede principal de la Universidad Nacional Autónoma de México, examinada retrospectivamente y bajo el enfoque de la arquitectura del paisaje. Situase con preferencia ... -
La ciudad y la música
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-09)Esta tesis analiza la ciudad concebida desde los ambientes populares en los que se crea y escucha la música. Los referentes de la investigación giran en torno a la percepción urbana, el lugar evocado, el cuerpo vivido y ... -
La ciudad, disgregación y fragmentación por los proyectos inmobiliarios; el caso de Azcapotzalco, Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)La investigación propuesta tuvo como finalidad conocer cómo ha sido el diseño y planificación de la vivienda en los conjuntos de departamentos erigidos en el periodo 2013-2018. Para ello se analizaron dos zonas en Azcapotzalco, ... -
La colonia Escandón: transformaciones en la espacialidad y la identidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-10)Investigación donde se hace una reconstrucción de los cambios espaciales en el ámbito territorial de la colonia Escandón, desde una perspectiva histórica sobre lo que podemos llamar un proceso de transformación a través ... -
La colonización extranjera en Veracruz durante el porfiriato. Un acercamiento a través del discurso y la representación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-03)El presente trabajo plantea que los gobernadores “porfiristas” del estado de Veracruz emitieron en sus memorias e informes de gobierno una visión y un mensaje sobre el significado de la colonización. A esta la asumieron ... -
La competitividad en la industria cervecera mexicana y la estrategia de Grupo Modelo: 2007-2012
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-09-23)La industria cervecera mexicana, es una industria dinámica, tiene un superávit en la balanza comercial, gracias a que exporta sus productos a más de 180 países, entre ellos, se encuentran países tradicionalmente cerveceros ...