Now showing items 1578-1597 of 1689

    • Taller de exploración de imaginarios, caso: Honorable Casa Nacional del Estudiante, Ciudad de México 

      Canseco Ruiz, Lise Florencia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
      El presente trabajo es una visión hacia la ciudad desde el punto de vista de la cultura visual y la percepción. En él, exploramos desde el marco histórico que hemos heredado (Regis Debray en imagen y Francois Ascher para ...
    • Tapa iris diafragma: sistema controlador alternativo de cierre y apertura para tapa de alcantarilla de la red de drenaje público 

      Cerón-Escutia, Sergio (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)
      El propósito del presente trabajo fue el de concebir una solución para atacar el problema de la ausencia de tapas de las alcantarillas del tipo Manhole o “pozo de visita” en la vía pública de la Ciudad de México. Para tal ...
    • Teatro documental mexicano, análisis de tres obras 

      Camarillo Cruz, Itzel Viridiana (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
      El presente proyecto indaga en la transformación de la literatura dramática y su relación con el contexto social, así como la manera en que esto impacta sobre los recursos estilísticos del Teatro Documental actual. El ...
    • Teatro documental posdramático: Análisis de las características presentes en tres obras de teatro contemporáneo en México 

      Palacios Guizar, Daniel Atahualpa (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-02)
      La presente tesis explora las constantes en tres obras de Teatro Documental Posdramático, Los hambrientos del colectivo TeatroSinParedes, ¿Y si no hubiera un pequeño lugar para mí en este mundo? de Edgar Chías y El rumor ...
    • Tejedora 

      Sulser López, Luis Alejandro (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)
      Este trabajo es resultado de un proceso de diseño Industrial, es una presentación de lo realizado en el laboratorio de Cad-Cam, en el año 2010 dentro de la especialización de nuevas tecnologías, además de algunas asesorías ...
    • Tejiendo reminiscencias: el baile en el “Salón Los Ángeles” en el contexto de distanciamiento físico por Covid-19. Descripción y análisis de un actante 

      Escamilla López, Vicente Froylán (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05-16)
      En el capítulo uno se exponen algunos rasgos históricos para la comprensión de los salones de baile y sus implicaciones en el desarrollo urbano de la CDMX. Asimismo, la narración se centra en dar un recorrido breve de la ...
    • Tenencia de productos de crédito en la población femenina y sus determinantes en México, 2012 y 2015 

      Islas Vergara, Claudia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-04)
      Tomando en cuenta que en México más de la mitad de la Población Económicamente Activa (PEA) está integrada por población femenina, no se debe dejar de lado la evidente problemática asociada con el gran número de mujeres ...
    • Teoría de umbrales y redes de infraestructura básica como base estratégica para el desarrollo urbano 

      Gonzaga Montiel Ortiz, Luis (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2006-05)
      Durante las tres últimas décadas el desarrollo urbano observado en el corredor urbano Tlaxcala-Santa Ana Chiautempan-Zacatelco ha crecido aceleradamente. Sin embargo este crecimiento ha enfrentado un sin fin de barreras ...
    • Teorías de la financiarización y crisis financiera del 2008 

      Beltrán Robles, Servando (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11-25)
      Es relevante el proceso de financiarización porque éste es el que caracteriza a la crisis financiera del 2008. Para este efecto, en la primera sección se presenta la historia económica previa a esta crisis y cómo fue ...
    • Territorialización y desterritorialización de los movimientos culturales metropolitanos: 1994-2003 

      GAYTAN SANTIAGO, PABLO (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2006-11)
      Se ofrecen conceptos y datos cambiantes de la realidad urbana para pensar a los movimientos como una trama transgeneracional de experiencias y creación de significaciones imaginarias que nunca terminan de expresarse, ni ...
    • Técnica, innovación y redes sociales en pequeñas unidades productivas de sectores populares en la ciudad de México: la cooperativa Mujeres para hoy, 1987-2008 

      Esparza Aguilar, Daniela (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-08)
      El objetivo de esta investigación fue comprender cómo los pequeños productores urbanos, con mayores dificultades para desarrollarse, pueden lograr estas capacidades en la ciudad. Como primer hallazgo se confirmó que las ...
    • Técnicas metaheurísticas de optimización multiobjetivo para resolver el problema del portafolio de inversión 

      Reyes Hernandez, Naim (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-09)
      El problema del portafolio de inversión consiste en la selección de un conjunto de activos de inversión. Los objetivos en general tienen que ver con la diversificación de la inversión: la minimización del riesgo y la ...
    • Términos de intercambio y su relación con el desarrollo 

      Velásquez Torrez, Fernando (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)
      El análisis de los términos de intercambio es un tema importante porque nos ayuda a tener una visión más completa de la relación que hay entre consumo, producción y comercio internacional. Los trabajos previos a la teoría ...
    • Términos de intercambio: "enfermedad holandesa" y crecimiento económico 

      Porras Chaparro, Ivan (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)
      Con el fin de ilustrar la enfermedad holandesa, se realiza un análisis de la literatura sobre el fenómeno de la maldición y bendición de los recursos naturales. Se explican los distintos mecanismos de disminución de la ...
    • Thorstein Veblen y su Teoría de la clase ociosa: Trayectoria, crisis, radicalización e innovación intelectual 

      FELIPE ALVAREZ, REYNA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-06)
      El propósito de este trabajo es analizar el libro intitulado Teoría de la clase ociosa (TCO), de Thorstein Veblen, desde la perspectiva del impacto que tuvo su experiencia de vida, incluyendo su trayectoria intelectual, ...
    • Tipografía cinética: la legibilidad en movimiento 

      Hernández Rosas, Elizabeth (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2006-01)
      A través de los años la tipografía ha sufrido diversas transformaciones, pero a partir del surgimiento de programas de edición digital, su evolución experimentó un vertiginoso cambio hacia lo que se conoce hoy como tipografía ...
    • La tipología en la conservación del patrimonio arquitectónico 

      GUERRERO BACA, LUIS FERNANDO (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-02-06)
      Se definen los conceptos teóricos y metodológicos para fundamentar la aplicación de la tipología arquitectónica al campo del registro del patrimonio arquitectónico de México, como apoyo para su conservación.
    • Tony Sandoval, una estética de la melancolía 

      Vázquez Díaz, Nadia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-10)
      He elegido estudiar la obra de un autor mexicano con una carrera sólida como ilustrador en el extranjero, misma que le ha permitido publicar proyectos personales con la libertad de mostrar un estilo y temáticas propias. ...
    • Torre corporativa Scala, Santa Fe, D.F. 

      Corro Eguia, Guillermo Heriberto (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1999)
      Se analizan y evalúan las condiciones de confort del anteproyecto de la Torre Corporativa Scala ubicada en Santa Fe, Delegación Cuajimalpa, México, D.F. desde el punto de vista bioclimático, aplicando las herramientas de ...
    • Toxicidad y biodegradabilidad de detergentes comerciales y de su tensoactivo base 

      Calvo Leon, Alma Rosa (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
      El objetivo del presente estudio fue evaluar la toxicidad y la biodegradabilidad de tres diferentes detergentes comerciales que tienen amplio uso en el mercado y que indican un contenido de detergente activo de sulfonato ...