Search
Now showing items 1-10 of 165
Construcción de identidades y globalización en Azcapotzalco: ampliando las posibilidades del diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-05)
Este trabajo aborda la problemática de la construcción de identidades en Azcapotzalco en la época actual de la globalización, para proponer las formas que pueden emplear los diseñadores para trabajar en torno a la identidad ...
Espacio público en el surponiente de la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005)
Este trabajo pretende contribuir a la explicación de la morfología del Espacio Público en la Ciudad de México, reconociendo desde luego que tal tarea no podrá ser agotada aquí, ya que la producción del mismo es un fenómeno ...
Conformación de ambientes de innovación: estudio de caso en el municipio de C. Izcalli
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2004-04)
El objeto de esta tesis no es el de proponer los ambientes regionales de innovación como un modelo a seguir, sino el de considerarlos como objeto de estudio; indagar sobre los factores que determinen la factibilidad de ...
El habitar en los conjuntos de interés social en el Distrito Federal: unidad FIVIPORT, 2001-2003
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2004-06-16)
El objeto de este estudio es conocer los conflictos que se derivan de habitar en los conjuntos habitacionales de interés social, y de manera más específica conocer y analizar los problemas que se generan en los espacios ...
Autogestión y política habitacional en el Distrito Federal: 1983-1997
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1998-06)
Investigación que analiza los Proyectos de Autogestión Urbana, desarrollados por organizaciones sociales del Movimiento Urbano Popular ( MUP) de la Ciudad de México, aclarando, que no todas las acciones y organizaciones ...
La construcción social del derecho a la ciudad en el Distrito Federal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)
Hoy en día la sociología como disciplina científica social resulta fundamental para comprender la gama de fenómenos sociales que se desarrollan en las sociedades contemporáneas y que van de las cuestiones triviales de la ...
Dinámica urbana y de vivienda en el Centro Histórico de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-07)
Investigación que tiene como objetivo presentar un método que consiste en relacionar datos de una variable censal que no es coincidente al marco territorial INEGI [Estatales (AGEE), Municipales (AGEM), Básicas (AGEB)], con ...
Gobernanza del transporte sustentable en tres metrópolis americanas: Portland, Puebla y Santiago de Chile
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-11-11)
La presente investigación que se presenta en este trabajo, consiste de un estudio comparativo de la gobernanza del transporte sustentable en tres ciudades metropolitanas del continente americano: Portland, Puebla y Santiago ...
Cuajimalpa en el proyecto de modernización urbana de la Ciudad de México, 1980-2002
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003)
Conocer la forma en la que Cuajimalpa se urbanizo hasta 1979, para poder comparar con los cambios trascendentales que tiene esta demarcación en cuanto a población, urbanismo, cultura y economía dos décadas después. Explicar ...
Desarrollo urbano, participación social, derecho urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1997)
Confrontar una experiencia con una reflexión de cómo se da, la relación desarrollo urbano, participación social, derecho urbano. Nos ha obligado a profundizar en el conocimiento análisis y estudio del derecho urbano, por ...