Search
Now showing items 1-10 of 47
El discurso del asesino serial en la sociedad contemporánea -el caso de Juana Barraza Samperio denominada por los medios de comunicación como la “Mataviejitas”-
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2000)
La presente investigación propone un abordaje del fenómeno distinto y francamente opuesto al del positivismo. Las características de esta mirada son la noción de objeto de conocimiento la he sustituido por la de discurso ...
Organizaciones de colectivos y políticas para el servicio de transporte publico colectivo de pasajeros en el DF 1988-2000
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-07)
Se analiza la posible relación existente entre organizaciones de colectivos y políticas públicas para ese subsector entre 1988 y 2000, a partir de dos elementos fundamentales: 1. Caracterizar a las asociaciones de ...
La vida On-line: sobre las modalidades de la interacción en los espacios virtuales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-10)
Se analizan las características de las relaciones surgidas en el ciberespacio con el propósito de demostrar que las necesidades de comunicación y de innovación tecnológica en las redes generan condiciones que promueven ...
Innovación y tecnología en pequeñas unidades productivas de sectores populares: el caso de la cooperativa Mujeres para Hoy
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
El presente trabajo es el comienzo de la investigación de la maestría de Diseño en Estudios Urbanos. Lo que pretende responder es: ¿Qué se va a investigar y por qué? Y ¿Cómo se desarrollará la investigación? El trabajo se ...
Taller de exploración de imaginarios, caso: Honorable Casa Nacional del Estudiante, Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El presente trabajo es una visión hacia la ciudad desde el punto de vista de la cultura visual y la percepción. En él, exploramos desde el marco histórico que hemos heredado (Regis Debray en imagen y Francois Ascher para ...
Plaza de Santa María Ozumbilla, del ocaso al resurgimiento de nuevas actividades
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
Efectuar una investigación y planteamiento de diseño de intervención urbana, sobre la habitabilidad, intenta dar respuesta a numerosas dudas que surgieron a raíz del concepto mismo. Estas primeras investigaciones, al igual ...
La habitabilidad desde una perspectiva subjetiva: el caso de la AGEB 010-9 del Fraccionamiento Ojo de Agua, Municipio de Tecámac, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El presente escrito tiene como objetivo diagnosticar cuál es la situación de habitabilidad a nivel barrial y habitacional de la AGEB 010-9, ubicada en el Fraccionamiento Ojo de Agua del Municipio de Tecámac, tomando a la ...
Inundaciones y escasez de agua en colonias aledañas al Cerro de la Estrella, Delegación Iztapalapa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-11)
Este trabajo recopila información relacionada a problemas de escasez e inundaciones en las colonias cercanas al Cerro de la Estrella en la Delegación Iztapalapa. Varios puntos de la Delegación Iztapalapa sufren de inundaciones ...
El patrimonio cultural prehispánico y la identidad en el pueblo de San Miguel Amantla, Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-10)
Lo que pretendo presentar en este trabajo de investigación, es la importancia que juega el patrimonio cultural prehispánico en las relaciones sociales de la comunidad y cómo éste puede ser un elemento de identidad social ...
Factores de infraestructura determinantes en el acceso a Internet en México en el período 2000-2008
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12-01)
Un aspecto relevante en el desarrollo social y económico ha sido el acceso a la información y a las tecnologías de la comunicación (TIC), dando énfasis en la disminución de la pobreza. Organismos internacionales como el ...