Términos de intercambio y su relación con el desarrollo

dc.contributorGómez Chiñas, Carlos
dc.contributor.advisorGOMEZ CHIÑAS, CARLOS; 120159
dc.contributor.authorVelásquez Torrez, Fernando
dc.creatorVELASQUEZ TORREZ, FERNANDO; 515270
dc.date.accessioned2021-04-11T01:36:50Z
dc.date.available2021-04-11T01:36:50Z
dc.date.issued2014-12
dc.description33 páginas. Maestría en Ciencias Económicas. Programa Integrado de Maestría y Doctorado en Ciencias Económicas.
dc.description.abstractEl análisis de los términos de intercambio es un tema importante porque nos ayuda a tener una visión más completa de la relación que hay entre consumo, producción y comercio internacional. Los trabajos previos a la teoría formulada por John Stuart Mill, establecieron las primeras teorías sobre cómo se produce el comercio, priorizando elementos de oferta, a saber, costos de producción, tomando los términos de intercambio como exógenos. No obstante, la determinación de los mismos solo es relevante cuando las economías son de similar tamaño. El análisis de la división de las ganancias del comercio desde David Ricardo hasta Mill, se basa en la ventaja comparativa, dicho enfoque no está exento de críticas, por lo que se revisa la “Ley de valores internacionales”, asimismo se analiza la relación entre los términos de intercambio y el desarrollo.
dc.description.abstractThe analysis of the terms of trade is an important issue because it helps us to have a more complete picture of the relationship between consumption, production and international trade. Previous to the theory formulated by John Stuart Mill, works established the first theories of how trade occurs, prioritizing supply factors, namely production costs, making the terms of trade as exogenous. However, the determination of the same is only relevant when economies are of similar size. The analysis of the division of the gains from trade from David Ricardo to Mill, is based on comparative advantage, this approach is not without its critics, so the "international securities law" is checked, also discusses the relationship between terms of trade and development.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator5||53
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/7577
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectComercio, modelo neoclásico de comercio, desarrollo económico.
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Ciencias Económicas.
dc.titleTérminos de intercambio y su relación con el desarrollo
dc.typeTrabajo de grado, maestría
dc.type.conacytmasterDegreeWork

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Terminos_de_intercambio_Velasquez-Torre_F_2014.pdf
Size:
498.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Términos de intercambio y su relación con el desarrollo