Peregrinación de Santiago Ahuizotla al Santuario de los Remedios: Espacio y tiempos que permanecen
dc.contributor | Martínez Carrizales, José Leonardo | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ CARRIZALES, JOSE LEONARDO; 41404 | |
dc.contributor.author | Sánchez Álvarez, Guadalupe | |
dc.contributor.committeeMember | Pappe W., Silvia | |
dc.contributor.committeeMember | Levin R., Danna | |
dc.contributor.committeeMember | Gutiérrez A., Arturo | |
dc.creator | SANCHEZ ALVAREZ, GUADALUPE;#0000-0002-2456-2185 | |
dc.date.accessioned | 2020-04-18T01:42:01Z | |
dc.date.available | 2020-04-18T01:42:01Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | 188 páginas. Doctorado en Historiografía. | |
dc.description.abstract | Lo que en este trabajo se presenta es una propuesta metodológica en la que los recursos de la historiografía son de gran ayuda para complementar, más allá de otras disciplinas, el estudio y análisis tradicional de la peregrinación de Santiago Ahuizotla y de aquellas que presenten características similares. Por ello no profundizo en aspectos tales como el significado simbólico del cerro de Los Remedios, la quema del castillo, la constante presencia de la música de banda y el tronido de los cohetes, etcétera, aspectos cuyo análisis más profundo y circunstanciado cae en los dominios de la antropología y la etnografía y, por tanto, fuera de la discusión planteada por la Historiografía a propósito de la dinámica espacio-tiempo y su proyección en relatos funcionales para la identidad histórica de un grupo social. Esta propuesta de análisis diferente, efectuada desde la Historiografía, permite comprender principalmente cómo a través de fenómenos como la peregrinación de Santiago Ahuizotla el espacio y el tiempo permanecen simbólicamente en el presente. Asimismo, que indirectamente esta metodología se presenta como una opción más para historiar la historia. | |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México). | |
dc.format | ||
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.identificator | 5||55||5502||550202 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/6640 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::HISTORIA GENERAL::HISTORIOGRAFÍA | |
dc.subject.lcc | BT660.R3 | |
dc.subject.lcsh | Mary, Blessed Virgin, Saint--Devotion to--Mexico. | |
dc.subject.other | Historiografía. | |
dc.subject.other | Vida cristiana. | |
dc.subject.other | Memoria colectiva. | |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias Sociales y Humanidades. | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | |
dc.thesis.degreelevel | Doctorado. | |
dc.thesis.degreename | Doctorado en Historiografía. | |
dc.title | Peregrinación de Santiago Ahuizotla al Santuario de los Remedios: Espacio y tiempos que permanecen | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Peregrinacion_de_Santiago_Ahuizotla_Sanchez_Alvarez_G_2011.pdf
- Size:
- 5.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Peregrinación de Santiago Ahuizotla al Santuario de los Remedios