Show simple item record

dc.contributorTenorio Tagle, Fernando
dc.contributor.authorGil Del Rey, Adolfo
dc.date.issued2021-04-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11191/8826
dc.description210 páginas. Maestría en Derecho.
dc.description.abstractEn esta Tesis, realizaré una lectura crítica y análisis de las fuentes filosóficas y jurídicas para ver como encuadran con el sistema jurídico penal no sólo en el aspecto procesal, sino a un nivel abstracto dogmático, reflexionaré sobre los distintos conceptos en boga desde una perspectiva sincrónica y diacrónica, utilizando la comparación y el contraste para profundizar no sólo en el análisis sino en la praxis, la investigación, será entonces, desde una perspectiva cualitativa. En el primer capítulo abarcaré cuatro subtemas, el Manifiesto de Sevilla de las Naciones Unidas en primer lugar, en segundo lugar, Sobre la virtud del egoísmo y la ética de las emergencias de Ayn Rand, para continuar con Erich Fromm y el corazón del hombre finalizando con El Anillo de Giges. En el segundo capítulo abarcaré la base del Derecho y por tanto la base del Derecho Penal, empezando por Kant y su imperativo categórico, el deber por el deber mismo y de tratar al otro como fin y no como medio, como una norma universal de la cual se desprenden todo el demás aparato jurídico de cualquier índole, y en especial, el penal. En el capítulo tercero, estudiaré la posible abolición del sistema carcelario pasando por diferentes pensamientos de dos autores emblemáticos como lo son Luok Hulsman o Nils Christie. En el cuarto y último capítulo, tocaré el tema más controversial e importante de toda la tesis, ¿Qué pasa cuando es la misma sociedad el factor criminal? ¿Qué pasa cuando todos creemos tomar las decisiones por nosotros mismos, pero no es así?
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES::DERECHO PENAL
dc.subject.lccK235
dc.subject.lcshLaw--Philosophy.
dc.subject.otherDerecho -- Filosofía.
dc.titleÍcaro y Prometeo en tiempos de confusión y frustración: La filosofía como respuesta a la problemática de la criminalidad
dc.typeTesis de maestría
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreelevelMaestría en Derecho.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreedisciplineCiencias Penales y Criminológicas.
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24275/uama.8819.8826


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas