Search
Now showing items 1-10 of 38
El herbario de Consuelo de Llorente-Aura
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2001-06)
Perfil de Juan Rulfo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2002)
La novela corta del modernismo : 1895-1918
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1995-12)
Tetl piedra; Nunc Dimittis
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1999-12)
Oscar Mata, presenta, Tetl piedra y Severino Salazar, presenta, Nunc Dimittis. Dos relatos donde recrean mundos indígenas y campesinos. tyvlxiii
Santa María : la nueva fundación de Santa María
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-12)
Ensayo acerca de la inexistente ciudad de Santa María de Juan Carlos Onetti.
El México que vio Max Aub
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-12)
Reseña a “Notas mexicanas” de Max Aub fruto de más de un cuarto de siglo de residencia en México.
Un océano de narraciones : palinuro de México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991-12)
Hacia la definición de la novela corta
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-06)
Se expone acerca del problema de la definición de la novela corta, la cual se puede definir como un relato breve con una media de 25000 palabras, que consta de pocos personajes y que no en pocos casos logra proporcionar ...
A medio siglo de la aparición de la novela de la Revolución Mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-12)
En 1960, al cumplirse medio siglo del inicio de la Revolución Mexicana, don Antonio Castro Leal preparó una antología de piezas narrativas inspiradas en “la fiesta de las balas”, y escritas por doce autores que habían ...
Una dama de la escritura : Laura Méndez de Cuenca: su herencia cultural
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
Laura Méndez de Cuenca es la escritora mexicana más importante del siglo XIX y del primer tercio del siglo XX, para no pocos estudiosos y críticos su obra sólo puede compararse con la de Sor Juana Inés de la Cruz. La ...