Search
Now showing items 31-40 of 117
La colonia Escandón: transformaciones en la espacialidad y la identidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-10)
Investigación donde se hace una reconstrucción de los cambios espaciales en el ámbito territorial de la colonia Escandón, desde una perspectiva histórica sobre lo que podemos llamar un proceso de transformación a través ...
El Plano Oficial de la Ciudad de México, 1900: una modernidad procelosa a través de la edificación del rastro de Peralvillo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09-22)
La tesis doctoral titulada “El Plano Oficial de la Ciudad de México, 1900: una modernidad procelosa a través de la edificación del rastro de Peralvillo” tiene un objetivo doble: el primero centrarse en el análisis del plano ...
Videojuegos y alteridad cultural: difusión de la cultura kumiai a través del diseño de advergame
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-10-01)
El presente documento propone una reflexión en torno al rol que el diseñador de videojuegos puede desempeñar en la preservación de la cultura nativa de Baja California, entendiéndose a sí mismo como un agente de difusión ...
Uso de materiales de construcción de origen no orgánico en el Distrito Federal y zonas circunvecinas entre 1521 y 1900
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-07)
Se estudian las tendencias que se aprecian en la evolución de la arquitectura de la región metropolitana de la Ciudad de México, incluyendo el Distrito Federal y quince municipios del Estado de México que se encuentran en ...
Política y gestión urbana en el Distrito Federal 1940-1952
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-05)
Se analizan los factores económicos, políticos y sociales presentes en la definición e implementación de las principales políticas de desarrollo urbano en la capital y la respuesta y participación de los diversos actores ...
Libro electrónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2000-12)
Reflexión sobre las posibilidades que la computación ofrece al proceso de diseño. Es la articulación del hipertexto con la narración con imágenes, fijas y en movimiento, con el sonido y la música, se indaga por una forma ...
The Internationalisation of the Small and Medium-Sized Enterprise : The Aware Manager
(Rodríguez-Martínez, J., 2005-07)
Abstrac: Small and medium-sized enterprises (SMEs) have traditionally focused on their domestic markets. However, in the last few decades, SMEs have become increasingly active in international markets. SMEs have benefited ...
Metodología para el diseño de prótesis médicas, utilizando tecnologías asistidas por computadora
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2006-09)
Entre los problemas serios de salud que existen en la sociedad mexicana, se pueden mencionar los que están asociados al sistema oseo humano, provocados por traumatismos o malformaciones congénitas. Se establece una metodología ...
Aspectos sociales de la interfaz con el usuario: una aplicación en museos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-12)
Se propone que el uso eficaz de las nuevas tecnologías en los museos, y en particular, el de los kioscos multimedios, requiere no solamente de cambios tecnológicos, sino de la adopción de nuevas estrategias de comunicación ...
El comercio y el transporte como simbiosis urbana en el Jirón de la Unión en Lima
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2004-03)
Se busca descifrar la lógica en la organización de las actividades comerciales en la zona central de la ciudad de Lima, planteando como condición neurálgica que existe una interdependencia ostensible entre esta actividad ...