Search
Now showing items 1-10 of 12
Diseño sostenible: herramienta estratégica de innovación
(Cámara de Diputados, LXI Legislatura.Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública., 2011-12)
Las principales economías mundiales se caracterizan por su alto nivel de competitividad y aplicación del diseño en la diferenciación y generación de nuevos productos o servicios, públicos o privados. Existen estudios que ...
The importance of long term product development in the household appliance industry
(Rodríguez-Martínez, J., 1990)
This thesis will analyze the importance that the development of new products must have as a long term goal in the plans of any company in the household appliance manufacturing industry. Starting with the detection of a ...
Gradientes de significación del diseño: extensión, estadio y polaridad del concepto diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
Con base en el concepto denominado geosignificación del diseño (Francisco J. Gutiérrez, 20102:297), el cual utiliza la estructura funcional del globo terráqueo como medio de aproximación a la complejidad del diseño, en ...
Economía y diseño industrial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012)
El diseño industrial es una actividad económica de tipo creativo que determina las cualidades formales de un producto y su interfaz con el usuario; que busca integrar diferentes disciplinas e intereses de actores (stakeholders) ...
En busca de la calidad perfecta en los procesos y en los productos: Sistemas a prueba de errores mediante dispositivos Poka Yoke
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2008)
El objetivo es presentar una reseña del movimiento en busca de la calidad perfecta. Un antecedente es la formación de gremios en la Edad Media, quienes establecían sus estándares de calidad. El surgimiento de la Revolución ...
Del manufacturado en Japón al diseñado en Japón: la evolución de los productos japoneses
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
En este artículo se hace un breve recuento de la evolución de los productos japoneses durante el siglo XX, antes y después de la Segunda Guerra Mundial, una breve revisión de los avances más significativos durante las ...
Propuestas para los programas que ofrece SECOFI para las PyMeS y su relación con el diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2001)
A nivel oficial existen una gran variedad de iniciativas para apoyar a las PyMEs, y en las que el diseño puede ser parte de la estrategia para lograr los objetivos. El entorno comercial, la apertura comercial, el nivel de ...
Estrategias de internacionalización de las PyMEs basadas en la información e innovación: el panorama internacional y el caso de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
Las empresas pequeñas y medianas (PyMEs) debido a su tamaño se han enfocado tradicionalmente a sus mercados domésticos; sin embargo, en las últimas décadas han incrementado su participación en los mercados internacionales, ...
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2005) de la OCDE: la innovación de productos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2009)
La creatividad consiste en la generación de nuevas ideas. Sin embargo, para que la creatividad se convierta en innovación, se necesita una decisión económica, para lograr la explotación exitosa de una nueva idea. Se presenta ...
Los diseñadores y los estudios de diseño mexicano con actividades internacionales innovadoras: caso de estudio in extenso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
Este capítulo cubre únicamente las PYMES mexicanas y sus actividades de internacionalización. Una estrategia comúnmente utilizada es la diferenciación, basada en la innovación de productos, servicios, procesos, cambios ...