Fuentes humanísticas. Año 25, número 46 (primer semestre, 2013)-
dc.contributor.author | Quiroz Ávila, Teresita ... [et al.] |
dc.date.issued | 2013-06 |
dc.identifier.issn | 2007-5618 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11191/2184 |
dc.description | 1 archivo PDF (159 páginas). FHdhCSHnc |
dc.description.abstract | El número 46 de Fuentes humanísticas, considera la importancia del lector en los procesos de lectura, en la conformación de comunidades especializadas que debaten en torno a lo que escriben y leen; un ir y venir de significaciones y resignificaciones que se dan en la recepción de textos estudiados, donde los procesos de interpretación de los leedores conforman elementos identitarios que los constituyen como nuevos sujetos históricos y sociales. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades |
dc.subject | Autores y lectores |
dc.subject | Libros y lectura |
dc.subject | Identidad colectiva |
dc.subject | Características nacionales |
dc.title | Fuentes humanísticas. Año 25, número 46 (primer semestre, 2013)- |
dc.type | Article |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas