Browsing Fuentes humanísticas by Title
Now showing items 1-20 of 870
-
28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos : el héroe gótico suburbano en Donnie Darko = What makes you think I'm not a super hero? : the Gothic suburban hero in Donnie Darko
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)El presente ensayo propone un análisis del personaje Donnie Darko, de la película del mismo nombre, a partir de las referencias que la cinta hace de las tradiciones literarias inglesas, romántica y gótica, y de observar ... -
4o encuentro de lenguas extranjeras
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2004-12) -
60 años de los hombres del alba
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06) -
A medio siglo de la aparición de la novela de la Revolución Mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-12)En 1960, al cumplirse medio siglo del inicio de la Revolución Mexicana, don Antonio Castro Leal preparó una antología de piezas narrativas inspiradas en “la fiesta de las balas”, y escritas por doce autores que habían ... -
¿A quién debemos el orden de las palabras? : el autor como problema historiográfico
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-06) -
La abierta nación de Investigación Teatral
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)Comentarios acerca de la revista Investigación Teatral, revista especializada en teatro y artes escénicas. -
Aceras salvajes: un verano cultural en la Ciudad de México gay
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2002) -
Un acercamiento a la narrativa indigenista mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1994-06)"Sobre la narrativa indigenista pesan varios prejuicios: es anacrónica, la constituyen elementos sin valor literario y, a fin de cuentas, para qué se escribieron esos libros que los mismos indígenas no podían leer, ... -
Adelina Zendejas Gómez : crisol periodístico con tintes feministas, comunistas y docentes del siglo XX: el periodismo y su vida = Adelina Zendejas Gómez : symbolic woman that represents the feminist journalism, the teaching and the comunist conviction of the XX century
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2014-06)Adelina Zendejas es una de las periodistas emblemáticas del periodismo del siglo XX. Ella resume en su ejercicio viejos cánones del periodismo ideológico del siglo anterior pero asumirá el nuevo periodismo profesional y ... -
La adquisición del lenguaje y la gestualidad en la interacción adulto-bebé-objeto
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanídades, 2014-12)El objetivo de este trabajo es identificar la relación de la adquisición del lenguaje con la gestualidad que se presenta en la interacción triádica adulto/bebé/objeto. El estudio de la gestualidad permite identificar la ... -
Adulterio e histeria : aproximación a cuatro personajes literarios femeninos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-12)Se trata de un ensayo que analiza a tres protagonistas de la literatura del siglo XIX: Ana Ozores, Emma Bovary y Ana Karenina; y una del siglo XX: la Narradora de “La última niebla” de la escritora chilena María Luisa ... -
El agujero en la pared de Rubem Fonseca : otro capítulo de los noventas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1997-12) -
¡Ahí sopla, ahí, ahí! : estudio sobre Moby Dick, de Melville
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-12)Comentarios a la vida y obra de Herman Melville, autor de Moby Dick y la ballena, la cual se sienta en cuatro postulados fundamentales y complementarios: La democracia; la Revolución Industrial; la fe protestante y la ... -
Al maestro con cariño
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-12) -
El alacrán, ay, me va a picar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades., 1994-12) -
Alejandra Kollontai : la influencia de su pensamiento en las feministas mexicanas radicales (1920-1935) : un pretexto para hablar de amor libre
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2001-12) -
Alfabetizar bajo la guerra
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-12)Reseña al libro "Alfabetizar bajo la guerra: la educación popular en el Salvador" de María Eugenia Toledo Hermosillo. Libro desgarrador y tierno al mismo tiempo, por un lado cuenta l historia de El Salvador, desde mediados ... -
Algunas novelas de tema cristero en la historia de México = The assessment of some forms of evaluation
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)Se aborda, la novela histórica de tema cristero como un apoyo para la enseñanza de la historia de México durantelos años veinte del siglo pasado, ya que si bien hay diferencias entre narrativa e historia, también se ... -
Algunos aspectos de la vida social en la ciudad de México, durante la epidemia de cólera en 1833
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-12)Se aborda el tema de la llegada de la epidemia del cólera a la ciudad de México en 1833, para ello se describen las condiciones sanitarias de la época, así como temas relacionados con las manifestaciones emocionales de ... -
Algunos aspectos psicoanalíticos en “La última niebla” de María Luisa Bombal
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-12)Se trata de un ensayo en el que se analiza uno de los cuentos de la breve obra narrativa de la escritora chilena, María Luisa Bombal nacida en 1910, a través de los conceptos freudianos de fantasía, duelo, melancolía e ...