Search
Now showing items 1-10 of 326
A imagen y semejanza de... los animales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004)
Se analizan las fabulas de Monterroso aplicando su psicología al ser humano. Se culmina el ensayo con la siguiente reflexión: El humorismo, por eso y por otras cosas, quizás sea el método, al menos el de Monterroso, de ...
La cooperación: el núcleo de la evolución institucional y organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
El objetivo de este trabajo es mostrar a la cooperación como el centro de la evolución institucional y organizacional. Para tal propósito se utiliza la teoría de juegos y la teoría evolutiva de la biología como símil de ...
Literatura y medios digitales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Este artículo analiza críticamente diferentes ejes potenciales para abordar el fenómeno de la literatura digital con base en una extensa revisión de la literatura crítica al respecto. Después de discutir los posibles ...
Aplicación del modelo de Lewin a una OCS: cambio organizacional y liderazgo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), pequeñas, se caracterizan por problemas estructurales en su interior. En particular, muestran tanto dependencia de las decisiones del líder-fundador como resistencia al cambio, ...
Decisiones óptimas de consumo y portafolio con una restricción probabilista sobre la riqueza final: difusiones con saltos y horizonte finito
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2013)
La presente investigación desarrolla un modelo para una economía estocástica con mercados incompletos, la cual está poblada por agentes racionales adversos al riesgo. El modelo es útil para analizar el proceso de toma de ...
Modelación del clima bajo un proceso estocástico de reversión a la media estacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2014-01-30)
El presente documento modela la temperatura diaria para el estado de Campeche a través de un proceso estocástico de reversión a la media estacional; el cual es una extensión al proceso Ornstein-Uhlenbeck, comúnmente utilizado ...
Consideraciones sobre el auge de la franquicia como sistema de negocio en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-06)
La franquicia es un sistema de negocio que se encuentra en auge debido al incremento, tanto del número de empresas franquiciadas como de los puntos de venta de las franquicias existentes en México. Es por esto que la ...
Aplicación de análisis multifractal de exponentes de Hölder en mercados financieros mexicanos: índice accionario IPC y tipo de cambio USD/MXN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2014)
El modelo multifractal ha demostrado que es posible modelar sistemas económicos al describir una serie de tiempo financiera a través de su espectro multifractal. Este tipo de análisis ofrece la posibilidad de estudiar ...
El taylorismo: implicaciones técnicas y políticas, a 100 años de distancia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010-12)
En este trabajo nos proponemos hacer revisión integral del taylorismo, retomando sus principales propuestas de tipo técnico y organizativo del trabajo, las cuales fueron acompañadas, de la necesidad ineludible de la ...
Frederick Winslow Taylor y la administración científica: contexto, realidad y mitos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
El objetivo de este trabajo es analizar el contexto en que se desarrolla la generalización de la organización científica del trabajo en las primeras tres décadas del siglo XX. A partir de la investigación documental de ...