Una señal en lo subterráneo: lo íntimo, lo simbólico y lo sagrado en la narrativa de Inés Arredondo

dc.contributorAlegria, Margarita
dc.contributor.advisorAlegria, Margarita;#0000-0003-2241-707X
dc.contributor.authorChávez, Raquel
dc.creatorChávez, Raquel;#0000-0003-4414-3065
dc.date.accessioned2020-09-19T01:29:12Z
dc.date.available2020-09-19T01:29:12Z
dc.date.issued2019-11
dc.description46 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.
dc.description.abstractLa presente tesina tiene el propósito de analizar la narrativa de Arredondo desde otras aristas que corresponden al universo íntimo, simbólico y sagrado. Estos elementos en conjunto y por separado se encuentran en el corpus de la obra arredoncista; pero, por cuestiones de pertinencia, nos enfocaremos en dos cuentos principalmente: “La sunamita” y “La señal. En ambos se hayan presentes cuestionamientos sobre la intimidad y la pertenencia del cuerpo; el símbolo como constructor de significados; y la inserción en un universo sagrado regido por la cultura judeo-cristiana, la cual está presente como referencia directa en las dos historias. Asimismo, es propósito de esta tesina responder acerca de cómo está eslabonada la triada de conceptos en los relatos, de cuáles son las estrategias narrativas que los tejen y de cómo están construidos desde nivel simbólico hasta estilístico. Ninguna expresión artística está separada de su medio cultural, por lo cual será importante reconocer el momento histórico y literario en el que nace y se gesta Inés Arredondo como escritora.
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México).
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator4||62||6202||620202
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/7082
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS::ANÁLISIS LITERARIO
dc.subject.lccPQ7298.1.R7
dc.subject.lcshHuman body in literature.
dc.subject.lcshSymbolism in literature.
dc.subject.otherCuerpo humano en la literatura.
dc.subject.otherSimbolismo en la literatura.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelEspecialización.
dc.thesis.degreenameEspecialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.
dc.titleUna señal en lo subterráneo: lo íntimo, lo simbólico y lo sagrado en la narrativa de Inés Arredondo
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Una_senal_en_lo_subterraneo_Chavez_Rivas_B_2019.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Una señal en lo subterráneo.