El génesis de la distopía. Elementos distópicos en el cuento “La última guerra” de Amado Nervo

dc.contributorCurt Sperling, Christian
dc.contributor.advisorSperling, Christian;#0000-0002-2197-6438
dc.contributor.authorMartínez Javalois, Javier
dc.creatorMartínez Javalois, Javier;#0009-0005-1453-9036
dc.date.accessioned2024-01-16T18:30:10Z
dc.date.available2024-01-16T18:30:10Z
dc.date.issued2023-11
dc.description55 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.es_MX
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal analizar el cuento “La última guerra” (1906) de Amado Nervo (1870-1919), partiendo desde la literatura de ciencia ficción, en particular desde la temática de la distopía. En el cuento “La última guerra”, el autor evidencia el conflicto que se da entre la humanidad y una sociedad animal por el caos que ha provocado el dominio del hombre sobre el mundo y sobre las criaturas; ante la imposibilidad de estas últimas para revertir esta condición a lo largo del tiempo, se gesta una animadversión que desencadena una batalla entre ambas especies: los humanos y los animales. Este trabajo pretende mostrar el cambio en la sociedad ficcionalizada por Amado Nervo, el surgimiento y alcance máximo como sociedad y su crisis partiendo desde el punto inicial de la conflagración. La animadversión que acontece entre humanos y animales en un mundo cuya posesión está en disputa brinda elementos para un análisis de la antes mencionada sociedad distópica. A mi modo de ver, el acercamiento al análisis desde esta perspectiva resulta útil para entender cómo operan la desigualdad y la estratificación social en la estructura narrativa y el tiempo propuestos por Nervo en la ficción.es_MX
dc.description.sponsorshipEsta investigación recibió el apoyo del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (México). CONAHCYT.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.format.digitalOriginBorn digitales_MX
dc.identificator4||62||6202es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24275/uama.6948.10099
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/10099
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.es_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIASes_MX
dc.subject.lccPQ7297.N5es_MX
dc.subject.lcshNervo, Amado, 1870-1919--Criticism and interpretation.es_MX
dc.subject.lcshDystopias in literature.es_MX
dc.subject.lcshHuman-animal relationships--Fiction.es_MX
dc.subject.lcshAggressive behavior in animals--Fiction.es_MX
dc.subject.otherDistopías en la literatura.es_MX
dc.subject.otherRelaciones hombre-animal en el arte.es_MX
dc.subject.otherAnimales en la literatura.es_MX
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.es_MX
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.es_MX
dc.thesis.degreelevelEspecialización.es_MX
dc.thesis.degreenameEspecialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.es_MX
dc.titleEl génesis de la distopía. Elementos distópicos en el cuento “La última guerra” de Amado Nervoes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El_genesis_de_la_distopia_Martinez_Javalois_J_2023.pdf
Size:
977.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
El génesis de la distopía