Patrimonio natural y cultural de Tepotzotlán
dc.audience | students | |
dc.audience | teachers | |
dc.audience | researchers | |
dc.contributor.advisor | Alcántara Onofre, Saúl; 0000-0002-4676-0668 | |
dc.contributor.author | BLANCO GOMEZ, ALAN ALBERTO; 801271 | |
dc.contributor.author | CEPEDA GONZALEZ, EDUARDO; 801576 | |
dc.contributor.author | GALLARDO MORALES, CRYSTIAN; 803422 | |
dc.contributor.author | Hernández García, Erick Ramón | |
dc.contributor.author | JIMENEZ VARGAS, PEDRO TONATIUH; 801266 | |
dc.contributor.author | LOPEZ MORENO, SERGIO; 568471 | |
dc.contributor.author | MARISCAL TORRES, NAYELI; 801568 | |
dc.contributor.author | PUEBLA LOPEZ, SUSANA; 801645 | |
dc.contributor.committeeMember | Martínez Sánchez, Félix A. | |
dc.contributor.committeeMember | Ocejo Cázares, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2018-04-16T19:34:38Z | |
dc.date.available | 2018-04-16T19:34:38Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description | 324 páginas. Especialización en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines. | |
dc.description.abstract | El presente documento muestra el trabajo realizado para la intervención paisajística en pueblo de Tepotzotlán. Al ser catalogado en el programa de pueblos mágicos dada su riqueza tangible e intangible; resulta relevante su estudio a fin de rescatar y/o enaltecer algunas de las virtudes que lo resguardan. La zona de intervención se enfocó esencialmente en el polígono patrimonial del centro histórico, los caminos constituidos a lo largo de Rio Chiquito y calles aledañas que conectan los tesoros patrimoniales de la zona. Dicho estudio fue abordado principalmente por grupos de trabajo interdisciplinario, conformados por alumnos de la especialidad en Paisajes y Jardines Históricos de la UAM Azcapotzalco. Se cotejaron 5 proyectos detonadores: Centro Histórico/Atrio de los Olivos, Par vial, Rio Chiquito, Camino Real de Lluvias y Acequia Real. Durante la primera etapa, se establecieron las limitaciones y potencialidades del sitio. Se recopiló información cualitativa y cuantitativa para la formulación y ejecución de un plan maestro que regirían los parámetros y objetivos en cada proyecto. El desarrollo conceptual y anteproyecto para cada zona de intervención, se reflejó en la segunda etapa de este proceso. Paralelamente, la elaboración de la propuesta de vegetación, las fichas de cada especie vegetal y la preparación de catálogos de paisaje, complementan el carácter de este trabajo. El proyecto realizado en Tepotzotlán: “Patrimonio Natural y Cultural De Tepotzotlán”, emerge, como el título del trabajo indica: desde la visión del rescate patrimonial, constituido por elementos materiales y naturales relevantes para la población local y todos sus visitantes. La última etapa comprende la puesta en marcha del proyecto ejecutivo, donde se plasmaron los detalles que dan cuerpo a cada elemento de las propuestas de diseño, la información necesaria para su construcción y la síntesis de toda la documentación consultada y elaborada, como sostén de diseño. En las siguientes páginas y capítulos, se explicará de manera extensa y particular: la metodología planteada y utilizada en el abordaje de cada proyecto. En general, se podrá observar la construcción de un trabajo paisajístico integral, llevado a cabo a lo largo de un año de esfuerzo y dedicación, vertidos en la presente tesis. | |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México). | |
dc.format | ||
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.identificator | 4||62||6201||620102 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/5765 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::JARDINES Y PARQUES | |
dc.subject.lcc | SB466.M6 | |
dc.subject.lcsh | Gardens--Mexico. | |
dc.subject.other | Jardines -- Diseño. | |
dc.subject.other | Jardines naturales. | |
dc.subject.other | Arquitectura del paisaje. | |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias y Artes para el Diseño. | |
dc.thesis.degreediscipline | Línea de investigación: Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines. | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | |
dc.thesis.degreelevel | Especialización. | |
dc.thesis.degreename | Especialización en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines. | |
dc.title | Patrimonio natural y cultural de Tepotzotlán | |
dc.type | Tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Patrimonio_natural_y_cultural_de_Tepotzotlan_Blanco_2017_EDPCPJP0312.pdf
- Size:
- 28.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- P0312