Coeficiente de fricción óptimo para el diseño de estructuras aisladas ubicadas en la costa de Guerrero

dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.contributorTeran Gilmore, Amador
dc.contributor.advisorTeran Gilmore, Amador;#0000-0002-2107-539X
dc.contributor.authorQuiroz Lozano, Juan Miguel Salvador
dc.creatorQuiroz Lozano, Juan Miguel Salvador;-QULJ780726HDFRZN03
dc.date.accessioned2018-03-12T20:35:19Z
dc.date.available2018-03-12T20:35:19Z
dc.date.issued2010-01
dc.description108 páginas. Maestría en Ingeniería Estructural.
dc.description.abstractEl aislamiento de base se ha establecido como una herramienta útil para mitigar el peligro inherente provocado por sismos de gran intensidad. El Estado de Guerrero y principalmente su región costera se ubica en la zona de mayor peligro sísmico de la República Mexicana, y por tanto, resulta un sitio ideal para la aplicación de esta técnica con el objetivo de brindar mayor protección a su infraestructura (hospitales, edificios de gobierno, industria hotelera, etc.). El presente trabajo estudia las posibles bondades del Sistema Péndulo de Fricción (SPF) como una alternativa viable para las estructuras sismorresistentes de baja altura ubicadas en la Costa de Guerrero. Se pretende definir valores óptimos de diseño para varias de sus propiedades estructurales, tales como: A) Coeficiente de fricción dinámico, y B) Radio de curvatura. Ha de mencionarse que dicho sistema presenta enormes ventajas respecto a otros sistemas de aislamiento, particularmente en cuanto a lo económico, ya que su fabricación y aplicación resulta menos costosa.
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México).
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator7||33||3305||330532
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/5712
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAislamiento de base; Coeficiente de fricción dinámico; Sistema Péndulo de Fricción (SPF).
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN::INGENIERÍA DE ESTRUCTURAS
dc.subject.lccTA658.8
dc.subject.lcshStructural optimization.
dc.subject.otherOptimización estructural.
dc.subject.otherInteracción suelo-estructura.
dc.subject.otherConstrucciones antisísmicas.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Básicas e Ingeniería.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Ingeniería Estructural.
dc.titleCoeficiente de fricción óptimo para el diseño de estructuras aisladas ubicadas en la costa de Guerrero
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Coeficiente_de_friccion_para_diseño_2010_Quiroz_MIES.pdf
Size:
7.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Coeficiente de fricción óptimo para el diseño de estructuras aisladas