El proceso de licitación y adjudicación de proyectos de construcción

dc.contributor.authorCervantes Abarca, Alejandro
dc.creatorCervantes Abarca, Alejandro
dc.date.accessioned2022-11-04T18:43:24Z
dc.date.available2022-11-04T18:43:24Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractComo todos sabemos ninguna empresa puede subsistir si no tiene trabajo, y en la Industria de la construcción el conseguir nuevos proyectos es et reto más importante que se tiene. Durante muchos años los nuevos proyectos de construcción se obtuvieron en base de las relaciones, amistades, compadrazgo e influyentismo, lo que creó una industria paralela de tráfico de influencias que encarecía los proyectos, y que no era la mejor opción para el cliente, por lo que con el tiempo se vió la necesidad de buscar quien nos diera el mejor precio con óptima calidad y en un menor tiempo. Así surge la conveniencia de abrir los nuevos proyectos a concurso para ver que propuesta nos daba las mejores condiciones para su realización. Esto fue efectivo de inmediato en los proyectos de la iniciativa privada, pero en obra pública a pesar de existir una Legislación y Reglamentación, continuo el influyentismo y la corrupción durante varios años, por lo que solo unos pocos, sobre todo las grandes empresas acaparaban este importante sector de la industria. Hoy en día la asignación o adjudicación de los nuevos proyectos se basa más en la mejor propuesta, pero existe una marcada desigualdad de competencia entre las grandes empresas constructoras, con amplia experiencia en los procesos de licitación tanto de obra pública como privada y la micro y pequeña empresas, así como con los profesionales recién egresados de las universidades e instituciones de enseñanza superior, ya que. estos últimos carecen de estrategias para abordar los problemas intrínsecos a cada proyecto, así como su vinculación con la legislación y reglamentación competentes, lo cual es aprovechado para descartar sus propuestas. Esto ha provocado en años recientes, la constante rotación de creación y quiebra de muchas pequeñas y micro empresas que se les dificulta acceder al mercado laboral.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/9118
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.es_MX
dc.relation.ispartofhttp://hdl.handle.net/11191/9107
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceAdministración para el Diseño. Anuario 2002. ISSN: [1665-8760]
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::DISEÑO ARQUITECTÓNICOes_MX
dc.titleEl proceso de licitación y adjudicación de proyectos de construcciónes_MX
dc.typeArtículoes_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EI_proceso_de_licitacion_2002.pdf
Size:
12.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
El Proceso de Licitación y Adjudicación de Proyectos de Construcción