La historia patria en el cine mexicano, 1932-1958
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.contributor | Vázquez Mantecón, Álvaro | |
dc.contributor.advisor | Vázquez Mantecón, Álvaro;#0000-0001-6449-8432 | |
dc.contributor.author | Morales Zea, María Del Sol | |
dc.contributor.committeeMember | Pappe Willenegger, Silvia | |
dc.contributor.committeeMember | Hellion Puga, Rosa Denise | |
dc.contributor.committeeMember | Araujo Pardo, Alejandro | |
dc.creator | Morales Zea, María del Sol;#0000-0002-4585-7935 | |
dc.date.accessioned | 2020-03-20T19:18:04Z | |
dc.date.available | 2020-03-20T19:18:04Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 151 páginas. Doctorado en Historiografía. | |
dc.description.abstract | El cine mexicano de la primera mitad del siglo XX no fue pródigo en cine histórico si lo comparamos con el total de su producción, sin embargo, creó al menos una veintena de películas sobre algún acontecimiento o figura de la historia patria. Son esas cintas el objeto de estudio de esta tesis que pretende responder a la pregunta: ¿cuáles son las interpretaciones históricas presentes en las películas que representan episodios de la historia nacional? Para responder esta pregunta general se deben contestar otras: ¿quiénes son los responsables de esas representaciones cinematográficas?, ¿qué obras fueron base para la elaboración de sus argumentos?, ¿cuál fue el contexto en el que se realizaron éstas películas?, ¿qué criterios pudieron determinar su realización? ¿cuáles fueron los episodios históricos y cuáles los héroes representados?, ¿cómo fueron representados dichos héroes? Sin embargo, éstas preguntas son sólo una guía pues en el desarrollo de la tesis el lector encontrará el tratamiento de materias que se relacionan con el cine de forma tangencial, más no por ello son menos importantes. Pensar las películas desde la perspectiva historiográfica requiere analizarlas no solo en sus características de forma y contenido, sino también establecer su vínculo sociopolítico con la sociedad mexicana en la cual se inscribieron. Y al mismo tiempo, es importante atender a las particularidades organizativas y creativas del medio cinematográfico. | |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México). | |
dc.format | ||
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.identificator | 4||62||6203||620301 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/6421 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LAS BELLAS ARTES::CINEMATOGRAFÍA | |
dc.subject.lcc | PN1993.5.M6 | |
dc.subject.lcsh | Motion pictures, Mexican--History--20th century. | |
dc.subject.lcsh | National characteristics, Mexican, in motion pictures. | |
dc.subject.other | Cine -- Argumentos, temas, etc. | |
dc.subject.other | Características nacionales mexicanas en el cine. | |
dc.subject.other | Cine e historia. | |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias Sociales y Humanidades. | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | |
dc.thesis.degreelevel | Doctorado. | |
dc.thesis.degreename | Doctorado en Historiografía. | |
dc.title | La historia patria en el cine mexicano, 1932-1958 | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- La_historia_patria_en_el_cine_MoralesZea_M_2016.pdf
- Size:
- 1.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- 101_MoralesZea_LaHistoriaPatriaenelcinemexicano_2016